Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales
Descripción del Articulo
En la presente investigación, durante la toma de datos, se encontró un error no muestral, que provino del entrevistado, donde no fue lo suficientemente objetivo y sincero con el diligenciamiento de la encuesta. Para este estudio se consideraron los patrones de veracidad al momento de admitir una enc...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/870 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/870 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Android encuestas geolocalización modelo de veracidad Smartphone |
| id |
REVUNJBG_2fe2b4bab11310ed435ab285716694e3 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unjbg.edu.pe:article/870 |
| network_acronym_str |
REVUNJBG |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y ruralesFernández Vizcarra, LuisVargas Vargas, Dániza del RosarioChávez Mirabal, ArturoAndroidencuestasgeolocalizaciónmodelo de veracidadSmartphoneEn la presente investigación, durante la toma de datos, se encontró un error no muestral, que provino del entrevistado, donde no fue lo suficientemente objetivo y sincero con el diligenciamiento de la encuesta. Para este estudio se consideraron los patrones de veracidad al momento de admitir una encuesta que puede provenir de: cuestionarios, escalas o inventarios. El objetivo fue desarrollar una aplicación android que permita elaborar un modelo de veracidad de encuestas en zonas urbanas y rurales. Bajo este contexto, la investigación mostró una solución basada en un modelo de veracidad de encuestas, que puede ser utilizada en cualquier distrito. También permite generar supervisiones al personal (encuestadores) que realizan trabajo de campo y, finalmente, realizar el seguimiento de las cuotas bajo parámetros poblacionales. La investigación fue de tipo aplicada de nivel relacional y diseño experimental, la población objeto de estudio se concentró en los CPM de Ancocala y Calacala del distrito de Cairani de la provincia de Candarave, en una muestra constituida por 96 hogares, siendo el informante el jefe de hogar; por lo tanto, la muestra fue no probabilística y por conveniencia, dado que solamente servirá para comprobar el grado de veracidad de la encuesta. Se logró aplicar patrones programables en una aplicación android para generar un modelo de veracidad de encuestas (87.50 % de veracidad y 12.50 % de no veraz en las encuestas aplicadas). Se concluye que el método tradicional no lograba detectar la sinceridad en cuanto al diligenciamiento de las encuestas basadas en los niveles socioeconómicos.Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann2019-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/87010.33326/26176033.2019.25.870Science and Development; No. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 82-92Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 82-92Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 82-922617-60332304-889110.33326/26176033.2019.25reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmanninstacron:UNJBGspahttps://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/870/976Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrolloinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unjbg.edu.pe:article/8702022-08-02T18:52:44Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| title |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| spellingShingle |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales Fernández Vizcarra, Luis Android encuestas geolocalización modelo de veracidad Smartphone |
| title_short |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| title_full |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| title_fullStr |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| title_full_unstemmed |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| title_sort |
Modelo de veracidad de encuesta basada en una aplicación android para zonas urbanas y rurales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Fernández Vizcarra, Luis Vargas Vargas, Dániza del Rosario Chávez Mirabal, Arturo |
| author |
Fernández Vizcarra, Luis |
| author_facet |
Fernández Vizcarra, Luis Vargas Vargas, Dániza del Rosario Chávez Mirabal, Arturo |
| author_role |
author |
| author2 |
Vargas Vargas, Dániza del Rosario Chávez Mirabal, Arturo |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Android encuestas geolocalización modelo de veracidad Smartphone |
| topic |
Android encuestas geolocalización modelo de veracidad Smartphone |
| description |
En la presente investigación, durante la toma de datos, se encontró un error no muestral, que provino del entrevistado, donde no fue lo suficientemente objetivo y sincero con el diligenciamiento de la encuesta. Para este estudio se consideraron los patrones de veracidad al momento de admitir una encuesta que puede provenir de: cuestionarios, escalas o inventarios. El objetivo fue desarrollar una aplicación android que permita elaborar un modelo de veracidad de encuestas en zonas urbanas y rurales. Bajo este contexto, la investigación mostró una solución basada en un modelo de veracidad de encuestas, que puede ser utilizada en cualquier distrito. También permite generar supervisiones al personal (encuestadores) que realizan trabajo de campo y, finalmente, realizar el seguimiento de las cuotas bajo parámetros poblacionales. La investigación fue de tipo aplicada de nivel relacional y diseño experimental, la población objeto de estudio se concentró en los CPM de Ancocala y Calacala del distrito de Cairani de la provincia de Candarave, en una muestra constituida por 96 hogares, siendo el informante el jefe de hogar; por lo tanto, la muestra fue no probabilística y por conveniencia, dado que solamente servirá para comprobar el grado de veracidad de la encuesta. Se logró aplicar patrones programables en una aplicación android para generar un modelo de veracidad de encuestas (87.50 % de veracidad y 12.50 % de no veraz en las encuestas aplicadas). Se concluye que el método tradicional no lograba detectar la sinceridad en cuanto al diligenciamiento de las encuestas basadas en los niveles socioeconómicos. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-12-31 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/870 10.33326/26176033.2019.25.870 |
| url |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/870 |
| identifier_str_mv |
10.33326/26176033.2019.25.870 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/cyd/article/view/870/976 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Ciencia & Desarrollo |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Science and Development; No. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 82-92 Ciencia & Desarrollo; Núm. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 82-92 Ciência e Desenvolvimento; n. 25 (2019): Ciencia & Desarrollo; 82-92 2617-6033 2304-8891 10.33326/26176033.2019.25 reponame:Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instname:Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann instacron:UNJBG |
| instname_str |
Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| instacron_str |
UNJBG |
| institution |
UNJBG |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847064058546618368 |
| score |
12.846861 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).