Wiley Ludeña Urquizo
Descripción del Articulo
Arquitecto (Universidad Ricardo Palma). Magister en Arquitectura con mención en Teoría, Historia y crítica (Universidad Nacional de Ingeniería). Doctor con especialidad en estudios urbanísticos y de vi- vienda (Technische Universität Hamburg-Harburg). Investigación postdoctoral (Techsnische Universi...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional de Ingeniería |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/604 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Wiley Ludeña Urquizo |
| id |
REVUNI_9fd30ca12d8a73475ecc619c4db29b18 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/604 |
| network_acronym_str |
REVUNI |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Wiley Ludeña UrquizoWiley Ludeña UrquizoHayakawa Casas, José CarlosWiley Ludeña UrquizoWiley Ludeña Urquizo Arquitecto (Universidad Ricardo Palma). Magister en Arquitectura con mención en Teoría, Historia y crítica (Universidad Nacional de Ingeniería). Doctor con especialidad en estudios urbanísticos y de vi- vienda (Technische Universität Hamburg-Harburg). Investigación postdoctoral (Techsnische Universität Berlin – Institut für Stadt- und Regionalplanung y Christian Albrechts Universität zu Kiel – Geographis- ches Institut). Sus líneas de investigación comprenden temáticas relacionadas a la historia y teoría del urbanismo, y del paisaje y el arte urbano, con especial énfasis en la historia de las ideas, políticas, y planes de desarrollo urbano y de vivienda en el Perú (siglos XIX-XX). Es autor y editor de numerosos libros, revistas y artículos académico profesionales en publicaciones nacionales e internacionales. Fue jefe y fundador de la Oficina editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de Universidad Nacional de Ingeniería, y actualmente es profesor principal de la FAUA-UNI y Coordinador del Grupo de investigación-UNI “Laboratorio de teoría e historia critica de la ciudad”. Arquitecto (Universidad Ricardo Palma). Magister en Arquitectura con mención en Teoría, Historia y crítica (Universidad Nacional de Ingeniería). Doctor con especialidad en estudios urbanísticos y de vi- vienda (Technische Universität Hamburg-Harburg). Investigación postdoctoral (Techsnische Universität Berlin – Institut für Stadt- und Regionalplanung y Christian Albrechts Universität zu Kiel – Geographis- ches Institut). Sus líneas de investigación comprenden temáticas relacionadas a la historia y teoría del urbanismo, y del paisaje y el arte urbano, con especial énfasis en la historia de las ideas, políticas, y planes de desarrollo urbano y de vivienda en el Perú (siglos XIX-XX). Es autor y editor de numerosos libros, revistas y artículos académico profesionales en publicaciones nacionales e internacionales. Fue jefe y fundador de la Oficina editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de Universidad Nacional de Ingeniería, y actualmente es profesor principal de la FAUA-UNI y Coordinador del Grupo de investigación-UNI “Laboratorio de teoría e historia critica de la ciudad”. Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería2019-01-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/60410.21754/devenir.v5i10.604Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 5 No. 10 (2018); 175-181Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 5 Núm. 10 (2018); 175-1812616-49492312-7562reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingenieríainstname:Universidad Nacional de Ingenieríainstacron:UNIspahttps://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604/754https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604/896Derechos de autor 2019 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificadoinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:oai:revistas.uni.edu.pe:article/6042020-05-03T04:17:00Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Wiley Ludeña Urquizo Wiley Ludeña Urquizo |
| title |
Wiley Ludeña Urquizo |
| spellingShingle |
Wiley Ludeña Urquizo Hayakawa Casas, José Carlos Wiley Ludeña Urquizo Wiley Ludeña Urquizo |
| title_short |
Wiley Ludeña Urquizo |
| title_full |
Wiley Ludeña Urquizo |
| title_fullStr |
Wiley Ludeña Urquizo |
| title_full_unstemmed |
Wiley Ludeña Urquizo |
| title_sort |
Wiley Ludeña Urquizo |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Hayakawa Casas, José Carlos |
| author |
Hayakawa Casas, José Carlos |
| author_facet |
Hayakawa Casas, José Carlos |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Wiley Ludeña Urquizo Wiley Ludeña Urquizo |
| topic |
Wiley Ludeña Urquizo Wiley Ludeña Urquizo |
| description |
Arquitecto (Universidad Ricardo Palma). Magister en Arquitectura con mención en Teoría, Historia y crítica (Universidad Nacional de Ingeniería). Doctor con especialidad en estudios urbanísticos y de vi- vienda (Technische Universität Hamburg-Harburg). Investigación postdoctoral (Techsnische Universität Berlin – Institut für Stadt- und Regionalplanung y Christian Albrechts Universität zu Kiel – Geographis- ches Institut). Sus líneas de investigación comprenden temáticas relacionadas a la historia y teoría del urbanismo, y del paisaje y el arte urbano, con especial énfasis en la historia de las ideas, políticas, y planes de desarrollo urbano y de vivienda en el Perú (siglos XIX-XX). Es autor y editor de numerosos libros, revistas y artículos académico profesionales en publicaciones nacionales e internacionales. Fue jefe y fundador de la Oficina editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de Universidad Nacional de Ingeniería, y actualmente es profesor principal de la FAUA-UNI y Coordinador del Grupo de investigación-UNI “Laboratorio de teoría e historia critica de la ciudad”. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-01-29 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604 10.21754/devenir.v5i10.604 |
| url |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604 |
| identifier_str_mv |
10.21754/devenir.v5i10.604 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604/754 https://revistas.uni.edu.pe/index.php/devenir/article/view/604/896 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| publisher.none.fl_str_mv |
Editorial de la Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Artes de la Universidad Nacional de Ingeniería |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Devenir - Journal of studies on built heritage; Vol. 5 No. 10 (2018); 175-181 Devenir - Revista de estudios sobre patrimonio edificado; Vol. 5 Núm. 10 (2018); 175-181 2616-4949 2312-7562 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería instname:Universidad Nacional de Ingeniería instacron:UNI |
| instname_str |
Universidad Nacional de Ingeniería |
| instacron_str |
UNI |
| institution |
UNI |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Ingeniería |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1833562785256046592 |
| score |
13.89706 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).