Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar las características epidemiológicas más frecuentes de los recién nacidos prematuros fallecidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI) del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” durante el 2014 al 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospect...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria, Sánchez-Reyna , Víctor Andrés
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3946
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3946
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_ff0fade6e70cbe69b87120ca862123e8
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3946
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.Características epidemiológicas de recién nacidos prematuros fallecidos en cuidados intensivos del Hospital Víctor Lazarte EchegarayHuamán-Rodríguez, Martina RosariaSánchez-Reyna , Víctor AndrésObjetivo: Determinar las características epidemiológicas más frecuentes de los recién nacidos prematuros fallecidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI) del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” durante el 2014 al 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Las variables estudiadas fueron: peso al nacer, sexo, edad gestacional, edad de fallecimiento, diagnóstico, tipo de malformación congénita y/o cromosopatía. Resultados: Hubo 178 prematuros fallecidos, siendo el 59 % de sexo masculino. Según edad gestacional, el 51.7 % fueron prematuros extremos (RNPE), el 31.5 % muy pretérmino (RNMP), el 10.1 %   prematuros tardíos (RNPT) y el 6.7 % prematuros moderados (RNPM). El 34.3 % tuvieron extremo bajo peso al nacer (EBPN); el 30.9 %, muy bajo peso al nacer (MBPN), el 23.6 %, bajo peso al nacer (BPN) y el 11.2 % tuvieron peso normal. El 50 % fallecieron los primeros 7 días; el 31.5%, entre los 8 y los 28 días y el 18,5 %, después de los 28 días. Los diagnósticos más frecuentes fueron sepsis neonatal (34,8 %), enfermedad de membrana hialina (19.7 %), malformaciones congénitas múltiples y cardiopatías congénitas (ambas con un 8.4 %). El 27.5 % de los fallecidos tuvieron alguna intervención quirúrgica y el 3.9 % tuvieron cromosomopatía. Conclusiones: Los recién nacidos prematuros fallecidos en la UCIN fueron en su mayoría de sexo masculino, prematuros extremos, de extremadamente bajo peso al nacer y presentaron como diagnósticos: enfermedad de membrana hialina, sepsis neonatal, malformaciones congénitas y cromosomopatías. La mitad de ellos falleció en la primera semana de vida. PALABRAS CLAVE: Prematuridad, mortalidad, unidad de cuidados intensivos neonatales (fuente: DeCS, BIREME).   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i03.09Facultad de Medicina2021-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3946Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 3 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3946/4488http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/39462021-10-13T20:30:50Z
dc.title.none.fl_str_mv Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
Características epidemiológicas de recién nacidos prematuros fallecidos en cuidados intensivos del Hospital Víctor Lazarte Echegaray
title Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
spellingShingle Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
title_short Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
title_full Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
title_fullStr Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
title_full_unstemmed Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
title_sort Epidemiological characteristics of premature newborns who died in intensive care of The Victor Lazarte Echegaray Hospital.
dc.creator.none.fl_str_mv Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
Sánchez-Reyna , Víctor Andrés
author Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
author_facet Huamán-Rodríguez, Martina Rosaria
Sánchez-Reyna , Víctor Andrés
author_role author
author2 Sánchez-Reyna , Víctor Andrés
author2_role author
description Objetivo: Determinar las características epidemiológicas más frecuentes de los recién nacidos prematuros fallecidos en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCI) del Hospital “Víctor Lazarte Echegaray” durante el 2014 al 2018. Material y Métodos: Se realizó un estudio descriptivo y retrospectivo. Las variables estudiadas fueron: peso al nacer, sexo, edad gestacional, edad de fallecimiento, diagnóstico, tipo de malformación congénita y/o cromosopatía. Resultados: Hubo 178 prematuros fallecidos, siendo el 59 % de sexo masculino. Según edad gestacional, el 51.7 % fueron prematuros extremos (RNPE), el 31.5 % muy pretérmino (RNMP), el 10.1 %   prematuros tardíos (RNPT) y el 6.7 % prematuros moderados (RNPM). El 34.3 % tuvieron extremo bajo peso al nacer (EBPN); el 30.9 %, muy bajo peso al nacer (MBPN), el 23.6 %, bajo peso al nacer (BPN) y el 11.2 % tuvieron peso normal. El 50 % fallecieron los primeros 7 días; el 31.5%, entre los 8 y los 28 días y el 18,5 %, después de los 28 días. Los diagnósticos más frecuentes fueron sepsis neonatal (34,8 %), enfermedad de membrana hialina (19.7 %), malformaciones congénitas múltiples y cardiopatías congénitas (ambas con un 8.4 %). El 27.5 % de los fallecidos tuvieron alguna intervención quirúrgica y el 3.9 % tuvieron cromosomopatía. Conclusiones: Los recién nacidos prematuros fallecidos en la UCIN fueron en su mayoría de sexo masculino, prematuros extremos, de extremadamente bajo peso al nacer y presentaron como diagnósticos: enfermedad de membrana hialina, sepsis neonatal, malformaciones congénitas y cromosomopatías. La mitad de ellos falleció en la primera semana de vida. PALABRAS CLAVE: Prematuridad, mortalidad, unidad de cuidados intensivos neonatales (fuente: DeCS, BIREME).   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i03.09
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3946
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3946
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3946/4488
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 3 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845886892910837760
score 13.361153
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).