Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio con descriptores morfológicos cualitativos y cuantitativos en plantas de Arracacia xanthorrhiza Bancr. provenientes de tres localidades de la provincia de Tungurahua, Ecuador: municipios de Baños, Tisaleo y Pillaro y se estableció que, de acuerdo al análisis de los componentes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Quilapanta, Rodrigo, Dávila, Marta, Vásquez, Carlos, Frutos, Vanessa
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1940
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1940
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_fd53aa375c3ef0175e2f0de258f653e6
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1940
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasmaQuilapanta, RodrigoDávila, MartaVásquez, CarlosFrutos, VanessaSe realizó un estudio con descriptores morfológicos cualitativos y cuantitativos en plantas de Arracacia xanthorrhiza Bancr. provenientes de tres localidades de la provincia de Tungurahua, Ecuador: municipios de Baños, Tisaleo y Pillaro y se estableció que, de acuerdo al análisis de los componentes principales, los tres primeros componentes explican más del 75% de la variación total. Se pudo diferenciar con claridad los materiales de las tres localidades, especialmente por el color de sus estructuras vegetativas.Universidad Nacional de Trujillo2018-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1940Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 281-286Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 281-2862306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1940/1867Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/19402018-07-09T12:57:56Z
dc.title.none.fl_str_mv Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
title Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
spellingShingle Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
Quilapanta, Rodrigo
title_short Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
title_full Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
title_fullStr Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
title_full_unstemmed Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
title_sort Morfotipos de Arracacia xanthorrhiza Bancr. (Zanahoria blanca) de Ecuador, como fuente de variabilidad del germoplasma
dc.creator.none.fl_str_mv Quilapanta, Rodrigo
Dávila, Marta
Vásquez, Carlos
Frutos, Vanessa
author Quilapanta, Rodrigo
author_facet Quilapanta, Rodrigo
Dávila, Marta
Vásquez, Carlos
Frutos, Vanessa
author_role author
author2 Dávila, Marta
Vásquez, Carlos
Frutos, Vanessa
author2_role author
author
author
description Se realizó un estudio con descriptores morfológicos cualitativos y cuantitativos en plantas de Arracacia xanthorrhiza Bancr. provenientes de tres localidades de la provincia de Tungurahua, Ecuador: municipios de Baños, Tisaleo y Pillaro y se estableció que, de acuerdo al análisis de los componentes principales, los tres primeros componentes explican más del 75% de la variación total. Se pudo diferenciar con claridad los materiales de las tres localidades, especialmente por el color de sus estructuras vegetativas.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1940
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1940
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/1940/1867
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2018 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 9 Núm. 2 (2018): Abril - Junio; 281-286
Scientia Agropecuaria; Vol. 9 No. 2 (2018): Abril - Junio; 281-286
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155282245844992
score 13.153299
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).