Serum ferritin as an indicator of severity in patients with COVID-19
Descripción del Articulo
La ferritina se incrementa por una fuerte reacción inflamatoria producto del SARS-COV 2; por lo que se realizó una revisión narrativa que pretende determinar la asociación entre la ferritina sérica y la gravedad en pacientes con COVID-19. Se abordó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Go...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3951 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3951 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | La ferritina se incrementa por una fuerte reacción inflamatoria producto del SARS-COV 2; por lo que se realizó una revisión narrativa que pretende determinar la asociación entre la ferritina sérica y la gravedad en pacientes con COVID-19. Se abordó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos Google Scholar, MEDLINE, PubMed, World Wide Science, Kidney International, ScienceDirect y Scielo. Se encontró que la media de ferritina sérica se incrementó desde los casos leves a los críticos de COVID-19, siendo mayor en los no sobrevivientes. Se concluye que existe una relación positiva entre la gravedad por COVID-19 y los niveles elevados de ferritina sérica, por lo que, su determinación puede seleccionar pacientes que potencialmente tengan mayor riesgo de evolucionar desfavorablemente y de esta manera poder ofrecer un tratamiento más rápido y eficaz. PALABRAS CLAVE: COVID-19, ferritina, hiperferritinemia, diagnóstico, gravedad.(DeCS) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i03.14 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).