ÁREA DE CONSERVACIÓN PRIVADA LOMAS DEL CERRO CAMPANA: POTENCIAL ECOTURÍSTICO DEL NORTE DEL PERÚ

Descripción del Articulo

El Perú goza de reconocimiento nacional y mundial por sus atractivos naturales y culturales. El ACP Lomas del Cerro Campana. conserva valores naturales y culturales y es usado para realizar ecoturismo, un turismo enfocado en el disfrute de los recursos proporcionados por la naturaleza y cultura. El...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Tafur, César, Zelada Estraver, William, Iberico Díaz, Marcia, Seminario Rebolledo, María, Blas Aranda, Silvana, Rodríguez Ruíz, Cesia
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5458
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5458
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:ACP Lomas del Cerro Campana
Ecoturismo
Potencial
Descripción
Sumario:El Perú goza de reconocimiento nacional y mundial por sus atractivos naturales y culturales. El ACP Lomas del Cerro Campana. conserva valores naturales y culturales y es usado para realizar ecoturismo, un turismo enfocado en el disfrute de los recursos proporcionados por la naturaleza y cultura. El presente trabajo determina el potencial ecoturístico del ACP LCC, a partir de la valoración de los recursos de tres senderos entre 2019 al 2022. Se identifico, categorizó y se confirmó en campo 48 indicadores como recursos, describiéndolos como variables (subvariables): ecoturismo natural (geomorfológico, ecorregiones, paisajes y aventura), ecoturismo cultural (histórico – cultural y educación ambiental), infraestructura y servicios de apoyo al ecoturismo (vías de acceso, equipamiento y servicios) y aspectos generales (biológicos, socioeconómicos, satisfacción de visitantes y situación ecoturística). Valorando cada recurso, según la siguiente escala: 1 cuando cumple con el mínimo, 2 cuando cumple parcialmente y 3 cuando cumple completamente con el criterio enunciado. Los valores obtenidos se nombraron en porcentaje: < 50% (poco potencial), 51 a 75% (medianamente potencial) y de 76 a 100% (alto potencial). Posteriormente, se acondicionaron 16 señaléticas ubicadas en el sendero con alto potencial. La valoración de los recursos y potencialidades de los senderos en el ACP LCC en la costa norte del Perú, para el desarrollo del ecoturismo, permite concluir que los tres senderos cuentan con un alto potencial ecoturístico; el sendero A con un 86.8%, y los senderos B y C; con 70.13% y 62.5%, respetivamente, estos dos últimos senderos aumentarían su potencial, si se implementa infraestructura adecuada. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2023.43.01.04
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).