Influencia del control de convencionalidad en las Sentencias de Habeas Corpus sobre Prisión Preventiva del Tribunal Constitucional en el Perú, 2016-2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la importancia de la aplicación del principio de convencionalidad en la motivación de las resoluciones expedidas por el Tribunal Constitucional en la aplicación de Habeas Corpus sobre medidas de Prisión Preventiva. En el aspecto metodológico s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Martínez Vargas, Rafael Martín
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5976
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5976
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Principio de convencionalidad
Habeas Corpus
Tribunal Constitucional
Corte Interamericana de Derechos Humanos
debida motivación
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo demostrar la importancia de la aplicación del principio de convencionalidad en la motivación de las resoluciones expedidas por el Tribunal Constitucional en la aplicación de Habeas Corpus sobre medidas de Prisión Preventiva. En el aspecto metodológico se empleó el método general de análisis y síntesis, así como del método especial dogmático, como técnicas se utilizó la de recolección, análisis y procesamiento de datos, obteniendo como conclusión que, dicho principio de convencionalidad coadyuva a motivar debidamente las resoluciones expedidas por el Tribunal Constitucional y amparar el Habeas Corpus de aquellos a quienes se les ha vulnerado sus derechos; así también se concluye que la doctrina nacional es uniforme respecto a la aplicación de dicho principio en la emisión de las resoluciones de los magistrados a fin de salvaguardar los derechos que requieren dicha garantía constitucional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).