BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO

Descripción del Articulo

El uso inadecuado que tuvieron los carbapenémicos en las últimas décadas ha empezado a generar el aumento de bacilos Gram negativos resistentes a los carbapenémicos. Dentro de los mecanismos de resistencia la síntesis de carbapenemasas es el más relevante. El objetivo fue detectar la presencia de ca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abanto Díaz, Carlos Eduardo, González Cabeza, José Guillermo, Castillo Diestra, Kelly
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5130
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:carbapenémicos
carbapenemasa
metalocarbapenemasa
serincarbapenemasa
id REVUNITRU_e3ac75368f1352cd7f3498e32da1fa36
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5130
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLOAbanto Díaz, Carlos EduardoGonzález Cabeza, José GuillermoCastillo Diestra, Kelly carbapenémicoscarbapenemasa metalocarbapenemasaserincarbapenemasaEl uso inadecuado que tuvieron los carbapenémicos en las últimas décadas ha empezado a generar el aumento de bacilos Gram negativos resistentes a los carbapenémicos. Dentro de los mecanismos de resistencia la síntesis de carbapenemasas es el más relevante. El objetivo fue detectar la presencia de carbapenemasas en bacilos Gram negativos resistentes a carbapenémicos aislados de pacientes del hospital Belén de Trujillo durante los meses de julio 2018 a julio 2019, a los cultivos se les realizó la determinación de carbapenemasas mediante el Test de Hodge modificado, así como la Prueba de Sinergia con Ácido Fenil Borónico para la detección de serinocarbapenemasas y el Método de Aproximación de discos para la detección de metalocarbapenemasas. Se determinó que del total de resistentes a carbapenémicos encontrados, el 49,5% eran probables productores de carbapenemasas siendo las Serincarbapenemasas las encontradas en mayor frecuencia y Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumanii los bacilos encontrados con mayor frecuencia como productores de carbapenemasas. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.09Facultad de Ciencias Biológicas2023-04-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130REBIOL; Vol. 42 Núm. 2 (2022): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 147-1592313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130/5317https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130/5398Derechos de autor 2023 Carlos Eduardo Abanto Díaz, José Guillermo González Cabeza, Kelly Castillo Diestrahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51302023-04-03T23:52:26Z
dc.title.none.fl_str_mv BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
title BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
spellingShingle BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
Abanto Díaz, Carlos Eduardo
carbapenémicos
carbapenemasa
metalocarbapenemasa
serincarbapenemasa
title_short BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
title_full BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
title_fullStr BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
title_full_unstemmed BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
title_sort BACILOS GRAM NEGATIVOS RESISTENTES A CARBAPENÉMICOS PRODUCTORES DE CARBAPENEMASAS AISLADOS DE PACIENTES DEL HOSPITAL BELÉN DE TRUJILLO
dc.creator.none.fl_str_mv Abanto Díaz, Carlos Eduardo
González Cabeza, José Guillermo
Castillo Diestra, Kelly
author Abanto Díaz, Carlos Eduardo
author_facet Abanto Díaz, Carlos Eduardo
González Cabeza, José Guillermo
Castillo Diestra, Kelly
author_role author
author2 González Cabeza, José Guillermo
Castillo Diestra, Kelly
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv carbapenémicos
carbapenemasa
metalocarbapenemasa
serincarbapenemasa
topic carbapenémicos
carbapenemasa
metalocarbapenemasa
serincarbapenemasa
description El uso inadecuado que tuvieron los carbapenémicos en las últimas décadas ha empezado a generar el aumento de bacilos Gram negativos resistentes a los carbapenémicos. Dentro de los mecanismos de resistencia la síntesis de carbapenemasas es el más relevante. El objetivo fue detectar la presencia de carbapenemasas en bacilos Gram negativos resistentes a carbapenémicos aislados de pacientes del hospital Belén de Trujillo durante los meses de julio 2018 a julio 2019, a los cultivos se les realizó la determinación de carbapenemasas mediante el Test de Hodge modificado, así como la Prueba de Sinergia con Ácido Fenil Borónico para la detección de serinocarbapenemasas y el Método de Aproximación de discos para la detección de metalocarbapenemasas. Se determinó que del total de resistentes a carbapenémicos encontrados, el 49,5% eran probables productores de carbapenemasas siendo las Serincarbapenemasas las encontradas en mayor frecuencia y Pseudomonas aeruginosa y Acinetobacter baumanii los bacilos encontrados con mayor frecuencia como productores de carbapenemasas. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.09
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-04-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130/5317
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5130/5398
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 42 Núm. 2 (2022): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 147-159
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1843984352136921088
score 13.023852
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).