Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae)
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella L. (Lepidoptera: Pyralidae), en condiciones de laboratorio. El trabajo se realizó en el laboratorio de Crianza de insectos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universi...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2133 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2133 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_dbb9812679c33a9ded324bf899e772f6 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2133 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae)Marquina-Bazán, RobertCarbajal de Wilson2, AidaEl objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella L. (Lepidoptera: Pyralidae), en condiciones de laboratorio. El trabajo se realizó en el laboratorio de Crianza de insectos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, de febrero a agosto del 2016. Se utilizaron los adultos y huevos de G. mellonella, se acondicionaron cámaras climáticas para regular las temperaturas de 25°C, 29°C, 33°C y a temperatura ambiente 21°C, con tres repeticiones por cada una de las temperaturas. El registro de temperatura se realizó por medio de un termohigrómetro VWR, se empleó el diseño experimental completamente al azar. Los resultados mostraron que la duración del ciclo de desarrollo de G. mellonella fue que a menor temperatura (temperatura ambiente de 21°C) la duración del ciclo de desarrollo de Galleria mellonella L. fue mayor (87.8 días) y a mayor temperatura (33°C) la duración del ciclo de desarrollo fue menor (45.85 días). La duración del periodo de incubación, estado larval, estado pre-pupa y pupa a mayor temperatura fue de 6.91, 27.16, 1.21, 10.57 días a 33°C y a menor temperatura fue de 12.85, 51.89, 2.53 y 20.53 días a temperatura ambiente. Palabras clave: Ciclo de desarrollo, Galleria mellonella, temperatura.Facultad de Ciencias Biológicas2018-11-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2133REBIOL; Vol. 37 Núm. 2 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 63-692313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2133/2028Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOLhttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/21332020-05-09T16:19:22Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| title |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| spellingShingle |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) Marquina-Bazán, Robert |
| title_short |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| title_full |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| title_fullStr |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| title_full_unstemmed |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| title_sort |
Efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella (Lepidóptera: Pyralidae) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Marquina-Bazán, Robert Carbajal de Wilson2, Aida |
| author |
Marquina-Bazán, Robert |
| author_facet |
Marquina-Bazán, Robert Carbajal de Wilson2, Aida |
| author_role |
author |
| author2 |
Carbajal de Wilson2, Aida |
| author2_role |
author |
| description |
El objetivo del presente trabajo fue determinar el efecto de la temperatura en el ciclo de desarrollo de Galleria mellonella L. (Lepidoptera: Pyralidae), en condiciones de laboratorio. El trabajo se realizó en el laboratorio de Crianza de insectos de la Facultad de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Trujillo, de febrero a agosto del 2016. Se utilizaron los adultos y huevos de G. mellonella, se acondicionaron cámaras climáticas para regular las temperaturas de 25°C, 29°C, 33°C y a temperatura ambiente 21°C, con tres repeticiones por cada una de las temperaturas. El registro de temperatura se realizó por medio de un termohigrómetro VWR, se empleó el diseño experimental completamente al azar. Los resultados mostraron que la duración del ciclo de desarrollo de G. mellonella fue que a menor temperatura (temperatura ambiente de 21°C) la duración del ciclo de desarrollo de Galleria mellonella L. fue mayor (87.8 días) y a mayor temperatura (33°C) la duración del ciclo de desarrollo fue menor (45.85 días). La duración del periodo de incubación, estado larval, estado pre-pupa y pupa a mayor temperatura fue de 6.91, 27.16, 1.21, 10.57 días a 33°C y a menor temperatura fue de 12.85, 51.89, 2.53 y 20.53 días a temperatura ambiente. Palabras clave: Ciclo de desarrollo, Galleria mellonella, temperatura. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-11-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2133 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2133 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2133/2028 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 REVISTA REBIOL https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 37 Núm. 2 (2017): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 63-69 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155251813023744 |
| score |
13.422088 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).