Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico
Descripción del Articulo
El propósito de este estudio fue estimular la habilidad de análisis crítico en estudiantes mediante una estrategia educativa basada en la metodología de debate. Se expone detalladamente la concepción didáctica de la técnica de discusión y un diagnóstico minucioso. El pensamiento crítico permite toma...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6665 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6665 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | propuesta didáctica técnica de discusión pensamiento crítico |
id |
REVUNITRU_d7771d25d0dcc20cb3c90ef1c276071d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/6665 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico Aguilar Gallardo, Ivan propuesta didácticatécnica de discusiónpensamiento críticoEl propósito de este estudio fue estimular la habilidad de análisis crítico en estudiantes mediante una estrategia educativa basada en la metodología de debate. Se expone detalladamente la concepción didáctica de la técnica de discusión y un diagnóstico minucioso. El pensamiento crítico permite tomar decisiones fundamentadas a partir de conocimientos y experiencias. La técnica de discusión actúa como catalizador de razonamientos investigativos y mejora la comunicación efectiva. La lectura amplía el pensamiento crítico, permitiendo explorar diversas realidades y enriquecer la toma de decisiones. En la investigación, el pensamiento crítico impulsa un análisis profundo, contribuyendo a la solidez de los estudios. Los resultados muestran que la estrategia educativa basada en la discusión estimula el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes.Universidad Nacional de Trujillo2025-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6665SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 2 (2025): Abril-Junio; 121-1242617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6665/6884Derechos de autor 2025 Ivan Aguilar Gallardohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/66652025-08-01T16:28:15Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
title |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
spellingShingle |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico Aguilar Gallardo, Ivan propuesta didáctica técnica de discusión pensamiento crítico |
title_short |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
title_full |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
title_fullStr |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
title_full_unstemmed |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
title_sort |
Enfoque educativo centrado en la metodología de debate para promover el avance del pensamiento crítico |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Aguilar Gallardo, Ivan |
author |
Aguilar Gallardo, Ivan |
author_facet |
Aguilar Gallardo, Ivan |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
propuesta didáctica técnica de discusión pensamiento crítico |
topic |
propuesta didáctica técnica de discusión pensamiento crítico |
description |
El propósito de este estudio fue estimular la habilidad de análisis crítico en estudiantes mediante una estrategia educativa basada en la metodología de debate. Se expone detalladamente la concepción didáctica de la técnica de discusión y un diagnóstico minucioso. El pensamiento crítico permite tomar decisiones fundamentadas a partir de conocimientos y experiencias. La técnica de discusión actúa como catalizador de razonamientos investigativos y mejora la comunicación efectiva. La lectura amplía el pensamiento crítico, permitiendo explorar diversas realidades y enriquecer la toma de decisiones. En la investigación, el pensamiento crítico impulsa un análisis profundo, contribuyendo a la solidez de los estudios. Los resultados muestran que la estrategia educativa basada en la discusión estimula el desarrollo del pensamiento crítico en los estudiantes. |
publishDate |
2025 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2025-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6665 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6665 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/6665/6884 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ivan Aguilar Gallardo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2025 Ivan Aguilar Gallardo https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 28 Núm. 2 (2025): Abril-Junio; 121-124 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1841449153556643840 |
score |
13.949927 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).