Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)

Descripción del Articulo

Se evaluó la calidad de vermicompost resultante de excreta de vacuno bajo dos sistemas de producción a través de sus parámetros físico - químicos y de su efecto sobre el crecimiento y el rendimiento de plantas de rábano (Rhaphanus sativus L) bajo condiciones de campo en la Universidad Nacional Agrar...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Velecela, Silvia, Meza, Victor, García, Sady, Alegre, Julio, Salas, Carlos
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2422
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estiércol vacuno
microorganismos benéficos
vermicompost
Eisenia foetida.
id REVUNITRU_d111e9006c178497e8090973a174d749
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2422
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)Velecela, SilviaMeza, VictorGarcía, SadyAlegre, JulioSalas, Carlosestiércol vacunomicroorganismos benéficosvermicompostEisenia foetida.Se evaluó la calidad de vermicompost resultante de excreta de vacuno bajo dos sistemas de producción a través de sus parámetros físico - químicos y de su efecto sobre el crecimiento y el rendimiento de plantas de rábano (Rhaphanus sativus L) bajo condiciones de campo en la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), Lima, Perú. Se empleó un diseño de bloques completo al azar (DBCA) 12 tratamientos con tres repeticiones. El primer factor de estudio incluyó dos tipos de compost de vacuno, compostados bajo dos tratamientos (lavado e inoculado con microorganismos benéficos). Como segundo factor se empleó dos tipos de microorganismos (Bacillus sp., y microorganismos benéficos). Un tercer factor incluyó dos sistemas de producción de vermicompost (zanja y techo a dos aguas) empleando Eisenia foetida (40 días). Los vermicomposts procedentes del sistema zanja presentaron mayor descenso en salinidad, pH, relación C/N, contenido total de fósforo, potasio, sodio y mayor incremento en contenido de humedad, calcio, magnesio y sustancias húmicas. C/N indicó la estabilización del vermicompost. En el rendimiento del rábano el tratamiento MZM (compost inoculado con microorganismos benéficos del sistema zanja) alcanzó mayor altura y peso fresco de hojas y peso de hipocótilo.Universidad Nacional de Trujillo2019-07-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 2 (2019): Abril - Junio; 229-239Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 2 (2019): Abril - Junio; 229-2392306-67412077-9917reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422/2463https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422/3125Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuariainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/24222020-06-18T14:01:16Z
dc.title.none.fl_str_mv Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
title Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
spellingShingle Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
Velecela, Silvia
estiércol vacuno
microorganismos benéficos
vermicompost
Eisenia foetida.
title_short Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
title_full Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
title_fullStr Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
title_full_unstemmed Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
title_sort Vermicompost enriquecido con microorganismos benéficos bajo dos sistemas de producción y sus efectos en el rábano (Raphanus sativus L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Velecela, Silvia
Meza, Victor
García, Sady
Alegre, Julio
Salas, Carlos
author Velecela, Silvia
author_facet Velecela, Silvia
Meza, Victor
García, Sady
Alegre, Julio
Salas, Carlos
author_role author
author2 Meza, Victor
García, Sady
Alegre, Julio
Salas, Carlos
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv estiércol vacuno
microorganismos benéficos
vermicompost
Eisenia foetida.
topic estiércol vacuno
microorganismos benéficos
vermicompost
Eisenia foetida.
description Se evaluó la calidad de vermicompost resultante de excreta de vacuno bajo dos sistemas de producción a través de sus parámetros físico - químicos y de su efecto sobre el crecimiento y el rendimiento de plantas de rábano (Rhaphanus sativus L) bajo condiciones de campo en la Universidad Nacional Agraria la Molina (UNALM), Lima, Perú. Se empleó un diseño de bloques completo al azar (DBCA) 12 tratamientos con tres repeticiones. El primer factor de estudio incluyó dos tipos de compost de vacuno, compostados bajo dos tratamientos (lavado e inoculado con microorganismos benéficos). Como segundo factor se empleó dos tipos de microorganismos (Bacillus sp., y microorganismos benéficos). Un tercer factor incluyó dos sistemas de producción de vermicompost (zanja y techo a dos aguas) empleando Eisenia foetida (40 días). Los vermicomposts procedentes del sistema zanja presentaron mayor descenso en salinidad, pH, relación C/N, contenido total de fósforo, potasio, sodio y mayor incremento en contenido de humedad, calcio, magnesio y sustancias húmicas. C/N indicó la estabilización del vermicompost. En el rendimiento del rábano el tratamiento MZM (compost inoculado con microorganismos benéficos del sistema zanja) alcanzó mayor altura y peso fresco de hojas y peso de hipocótilo.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422/2463
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/scientiaagrop/article/view/2422/3125
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Scientia Agropecuaria
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Trujillo
dc.source.none.fl_str_mv Scientia Agropecuaria; Vol. 10 Núm. 2 (2019): Abril - Junio; 229-239
Scientia Agropecuaria; Vol. 10 No. 2 (2019): Abril - Junio; 229-239
2306-6741
2077-9917
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521096440905728
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).