Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida
Descripción del Articulo
Se evaluó el efecto de la administración del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre el tejido pulmonar de ratones Mus musculus Balb/c con neumoconiosis inducida por exposición al humo de combustión de las briquetas de carbón. Se utilizó con 32 ratones macho, que fueron distribuidos al...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2058 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_ac5153fd9fa9c57fa6e4651dd91e80b2 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2058 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducidaCruzado-Razco, JoséSilva-Correa, CarmenVillarreal-La Torre, VíctorMiranda, SegundoSe evaluó el efecto de la administración del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre el tejido pulmonar de ratones Mus musculus Balb/c con neumoconiosis inducida por exposición al humo de combustión de las briquetas de carbón. Se utilizó con 32 ratones macho, que fueron distribuidos al azar en cuatro grupos: Blanco, Control y Experimental I y II. La experiencia se realizó durante 120 días, donde el grupo Blanco no fue expuesto al humo por combustión de briquetas de carbón, los grupos Control y Experimental fueron expuestos al humo de las briquetas durante 6 horas al día, además los grupos Experimental I y II recibieron 250 mg/kg/día y 500 mg/kg/día v.o del extracto hidroalcohólico, respectivamente. Posteriormente se extrajo los pulmones para realizar el análisis histopatológico, en el que se evidenció daño severo en el tejido pulmonar del grupo control evidenciándose inflamación, hemorragia, congestión, infiltración leucocitaria, lo que no se observó en el grupo blanco, mientras que en los grupos experimentales se evidenció daño leve en comparación al grupo control, siendo este efecto protector más notorio a la mayor dosis. Se concluye que extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus presentó efecto protector sobre el tejido pulmonar de ratones expuestos al humo de briquetas de carbón.Universidad Nacional de Trujillo2018-09-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 3 (2018): Julio-Septiembre; 285-2892617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058/1960https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058/epubDerechos de autor 2018 SCIÉNDOinfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/20582020-09-10T18:36:36Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| title |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| spellingShingle |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida Cruzado-Razco, José |
| title_short |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| title_full |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| title_fullStr |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| title_full_unstemmed |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| title_sort |
Efecto del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre tejido pulmonar de ratones con neumoconiosis inducida |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cruzado-Razco, José Silva-Correa, Carmen Villarreal-La Torre, Víctor Miranda, Segundo |
| author |
Cruzado-Razco, José |
| author_facet |
Cruzado-Razco, José Silva-Correa, Carmen Villarreal-La Torre, Víctor Miranda, Segundo |
| author_role |
author |
| author2 |
Silva-Correa, Carmen Villarreal-La Torre, Víctor Miranda, Segundo |
| author2_role |
author author author |
| description |
Se evaluó el efecto de la administración del extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus sobre el tejido pulmonar de ratones Mus musculus Balb/c con neumoconiosis inducida por exposición al humo de combustión de las briquetas de carbón. Se utilizó con 32 ratones macho, que fueron distribuidos al azar en cuatro grupos: Blanco, Control y Experimental I y II. La experiencia se realizó durante 120 días, donde el grupo Blanco no fue expuesto al humo por combustión de briquetas de carbón, los grupos Control y Experimental fueron expuestos al humo de las briquetas durante 6 horas al día, además los grupos Experimental I y II recibieron 250 mg/kg/día y 500 mg/kg/día v.o del extracto hidroalcohólico, respectivamente. Posteriormente se extrajo los pulmones para realizar el análisis histopatológico, en el que se evidenció daño severo en el tejido pulmonar del grupo control evidenciándose inflamación, hemorragia, congestión, infiltración leucocitaria, lo que no se observó en el grupo blanco, mientras que en los grupos experimentales se evidenció daño leve en comparación al grupo control, siendo este efecto protector más notorio a la mayor dosis. Se concluye que extracto hidroalcohólico de Vaccinium myrtillus presentó efecto protector sobre el tejido pulmonar de ratones expuestos al humo de briquetas de carbón. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2018-09-27 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058/1960 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/2058/epub |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2018 SCIÉNDO info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2018 SCIÉNDO |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/epub+zip |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 21 Núm. 3 (2018): Julio-Septiembre; 285-289 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847789469076291584 |
| score |
13.395044 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).