RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022
Descripción del Articulo
El objetivo fue identificar la relación entre el nivel de actividad física y el riesgo coronario del personal administrativo de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022. El estudio fue observacional, relacional y transversal. Participaron de la investigación 111 trabajadores administrativos a los q...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5141 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | actividad física riesgo cardiovascular síndrome metabólico obesidad |
| id |
REVUNITRU_a5fe8ead5424908848ab99bc75a60d84 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5141 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022Rodríguez Salvatierra, Alvaro DavidBardales Vásquez, Cecilia BetzabetLeón Torres, Carlos AlbertoRodríguez Plasencia, CynthiaManno, Nicola actividad física riesgo cardiovascularsíndrome metabólicoobesidadEl objetivo fue identificar la relación entre el nivel de actividad física y el riesgo coronario del personal administrativo de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022. El estudio fue observacional, relacional y transversal. Participaron de la investigación 111 trabajadores administrativos a los que se le aplicó una encuesta para determinar su nivel de actividad física y se midieron la talla y el peso. En el ensayo del perfil lipídico se extrajo una muestra sanguínea en ayunas. Luego se usó el programa informático IBM SPSS Statistics versión 26 para calcular la media, la desviación estándar y los intervalos de confianza al 95% de los factores: IMC, colesterol total, LDL, VLDL y TC/HDL-colesterol (índice de Castelli). Posteriormente se realizó el análisis Chi-cuadrado de Pearson. El sedentarismo se asoció mayormente al doble de riesgo coronario (α < 0,05). El índice de Castelli es útil para el diagnóstico de dislipidemias y como predictor de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome metabólico. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.10Facultad de Ciencias Biológicas2023-04-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141REBIOL; Vol. 42 Núm. 2 (2022): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 160-1662313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141/5326https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141/5415Derechos de autor 2023 Alvaro David Rodríguez Salvatierra, Cecilia Betzabet Bardales Vásquez, Carlos Alberto León Torres, Cynthia Rodríguez Plasencia, Nicola Mannohttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/51412023-04-07T04:29:23Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| title |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| spellingShingle |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 Rodríguez Salvatierra, Alvaro David actividad física riesgo cardiovascular síndrome metabólico obesidad |
| title_short |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| title_full |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| title_fullStr |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| title_full_unstemmed |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| title_sort |
RELACIÓN ENTRE EL NIVEL DE ACTIVIDAD FÍSICA Y EL RIESGO CORONARIO DEL PERSONAL ADMINISTRATIVO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO, 2022 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Rodríguez Salvatierra, Alvaro David Bardales Vásquez, Cecilia Betzabet León Torres, Carlos Alberto Rodríguez Plasencia, Cynthia Manno, Nicola |
| author |
Rodríguez Salvatierra, Alvaro David |
| author_facet |
Rodríguez Salvatierra, Alvaro David Bardales Vásquez, Cecilia Betzabet León Torres, Carlos Alberto Rodríguez Plasencia, Cynthia Manno, Nicola |
| author_role |
author |
| author2 |
Bardales Vásquez, Cecilia Betzabet León Torres, Carlos Alberto Rodríguez Plasencia, Cynthia Manno, Nicola |
| author2_role |
author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
actividad física riesgo cardiovascular síndrome metabólico obesidad |
| topic |
actividad física riesgo cardiovascular síndrome metabólico obesidad |
| description |
El objetivo fue identificar la relación entre el nivel de actividad física y el riesgo coronario del personal administrativo de la Universidad Nacional de Trujillo, 2022. El estudio fue observacional, relacional y transversal. Participaron de la investigación 111 trabajadores administrativos a los que se le aplicó una encuesta para determinar su nivel de actividad física y se midieron la talla y el peso. En el ensayo del perfil lipídico se extrajo una muestra sanguínea en ayunas. Luego se usó el programa informático IBM SPSS Statistics versión 26 para calcular la media, la desviación estándar y los intervalos de confianza al 95% de los factores: IMC, colesterol total, LDL, VLDL y TC/HDL-colesterol (índice de Castelli). Posteriormente se realizó el análisis Chi-cuadrado de Pearson. El sedentarismo se asoció mayormente al doble de riesgo coronario (α < 0,05). El índice de Castelli es útil para el diagnóstico de dislipidemias y como predictor de riesgo cardiovascular en pacientes con síndrome metabólico. DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2022.42.02.10 |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-04-07 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141/5326 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/5141/5415 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Ciencias Biológicas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
REBIOL; Vol. 42 Núm. 2 (2022): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 160-166 2313-3171 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1847155258989477888 |
| score |
13.098087 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).