EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius

Descripción del Articulo

El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dietas con zeolita natural en el crecimiento y supervivencia del camarón de río Cryphiops caementarius. Se empleó 72 camarones machos de 4.88 cm de longitud total promedio, capturados en el río Pativilca (Perú). El cultivo se realizó en 12 ac...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Senmache Zamudio, Nataly, Reyes Avalos, Walter
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2992
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_8f943e309abed318e0e8385ffa3ac3e3
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/2992
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementariusSenmache Zamudio, NatalyReyes Avalos, WalterEl objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dietas con zeolita natural en el crecimiento y supervivencia del camarón de río Cryphiops caementarius. Se empleó 72 camarones machos de 4.88 cm de longitud total promedio, capturados en el río Pativilca (Perú). El cultivo se realizó en 12 acuarios (55L) con sistema de recirculación de agua y filtro biológico. En cada acuario se instaló seis recipientes donde se sembró un camarón por recipiente (32 camarones m-2). Se empleó cuatro dietas con 0%, 2%, 4% y 8% de zeolita, con tres repeticiones, respectivamente. Los camarones fueron alimentados con el 6% de su biomasa total. La frecuencia de alimentación fue de dos veces al día (08:00 y 16:00 h) durante seis días a la semana. El experimento duró 84 días. Los diferentes niveles de zeolita (2%, 4% y 8%) en la dieta no afectaron (p>0.05) el crecimiento en longitud y peso de los camarones. En cambio, solo la dieta con 8% de zeolita ocasionó disminución (p<0.05) de la supervivencia (50%) al final del periodo de cultivo, donde los camarones muertos evidenciaron signos del síndrome de la ecdisis incompleta. Palabras claves: Zeolita, crecimiento, supervivencia, camarón, Cryphiops  ABSTRACT The aim of this research was to evaluate the effect of diets with natural zeolite on the growth and survival of the Cryphiops caementarius river shrimp. 72 male shrimp, 4.88 cm total length, captured from the Pativilca River (Peru) were used. The culture was carried out in 12 aquariums (55L) with a water recirculation system and a biological filter. Six containers were installed in each aquarium where one shrimp was put per container (32 shrimp m-2). Four diets with 0%, 2%, 4% and 8% of zeolite were used, with three repetitions, respectively. Shrimp were fed 6% of their total biomass. The feeding frequency was twice a day (08:00 and 16:00) for six days a week. The experiment lasted 84 days. The different levels of zeolite (2%, 4% and 8%) in the diet did not affect (p> 0.05) the growth in length and weight of shrimp. In contrast, only the diet with 8% zeolite caused a decrease (p <0.05) in survival (50%) at end of the growing period, where the dead shrimp showed signs of incomplete ecdysis syndrome. Keywords: Zeolite, growth, survival, shrimp, CryphiopsFacultad de Ciencias Biológicas2020-07-30info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992REBIOL; Vol. 40 Núm. 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 30-382313-3171reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992/3320https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992/3654Derechos de autor 2020 Nataly Senmache Zamudio, Walter Reyes Avaloshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/29922020-09-23T18:50:20Z
dc.title.none.fl_str_mv EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
title EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
spellingShingle EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
Senmache Zamudio, Nataly
title_short EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
title_full EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
title_fullStr EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
title_full_unstemmed EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
title_sort EFECTO DE DIETAS CON ZEOLITA NATURAL EN EL CRECIMIENTO Y SUPERVIVENCIA DEL CAMARÓN DE RÍO Cryphiops caementarius
dc.creator.none.fl_str_mv Senmache Zamudio, Nataly
Reyes Avalos, Walter
author Senmache Zamudio, Nataly
author_facet Senmache Zamudio, Nataly
Reyes Avalos, Walter
author_role author
author2 Reyes Avalos, Walter
author2_role author
description El objetivo del presente trabajo fue evaluar el efecto de dietas con zeolita natural en el crecimiento y supervivencia del camarón de río Cryphiops caementarius. Se empleó 72 camarones machos de 4.88 cm de longitud total promedio, capturados en el río Pativilca (Perú). El cultivo se realizó en 12 acuarios (55L) con sistema de recirculación de agua y filtro biológico. En cada acuario se instaló seis recipientes donde se sembró un camarón por recipiente (32 camarones m-2). Se empleó cuatro dietas con 0%, 2%, 4% y 8% de zeolita, con tres repeticiones, respectivamente. Los camarones fueron alimentados con el 6% de su biomasa total. La frecuencia de alimentación fue de dos veces al día (08:00 y 16:00 h) durante seis días a la semana. El experimento duró 84 días. Los diferentes niveles de zeolita (2%, 4% y 8%) en la dieta no afectaron (p>0.05) el crecimiento en longitud y peso de los camarones. En cambio, solo la dieta con 8% de zeolita ocasionó disminución (p<0.05) de la supervivencia (50%) al final del periodo de cultivo, donde los camarones muertos evidenciaron signos del síndrome de la ecdisis incompleta. Palabras claves: Zeolita, crecimiento, supervivencia, camarón, Cryphiops  ABSTRACT The aim of this research was to evaluate the effect of diets with natural zeolite on the growth and survival of the Cryphiops caementarius river shrimp. 72 male shrimp, 4.88 cm total length, captured from the Pativilca River (Peru) were used. The culture was carried out in 12 aquariums (55L) with a water recirculation system and a biological filter. Six containers were installed in each aquarium where one shrimp was put per container (32 shrimp m-2). Four diets with 0%, 2%, 4% and 8% of zeolite were used, with three repetitions, respectively. Shrimp were fed 6% of their total biomass. The feeding frequency was twice a day (08:00 and 16:00) for six days a week. The experiment lasted 84 days. The different levels of zeolite (2%, 4% and 8%) in the diet did not affect (p> 0.05) the growth in length and weight of shrimp. In contrast, only the diet with 8% zeolite caused a decrease (p <0.05) in survival (50%) at end of the growing period, where the dead shrimp showed signs of incomplete ecdysis syndrome. Keywords: Zeolite, growth, survival, shrimp, Cryphiops
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-07-30
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992/3320
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/2992/3654
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Nataly Senmache Zamudio, Walter Reyes Avalos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Nataly Senmache Zamudio, Walter Reyes Avalos
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Ciencias Biológicas
dc.source.none.fl_str_mv REBIOL; Vol. 40 Núm. 1 (2020): REVISTA DE INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA (REBIOL); 30-38
2313-3171
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1847155252854259712
score 13.140222
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).