Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar el efecto del consumo de Gentianella bicolor (Wedd.) Fabris ex J.S. Pringle sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes. Método: Diseño experimental con 28 voluntarios entre 18 y 25 años separados en 2 grupos. El grupo experimental consumió extrac...
| Autores: | , , , , , , , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/985 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/985 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_7d741f44e35b8010780a81f40ded4c82 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/985 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenesHuamán Saavedra, Juan JorgeTorres Gil, Kattia GasselyGarcía Rodríguez, Jofrey OliverLino Huamán, Bruno FélixMéndez Chávez, Erick AnthonyMariños Malón, Angie PriscilaQuispe Cuentas, Cristopher AlexanderTerrones García, Giancarlo IvánMorera Guzmán, Carlos HumbertoLivaque Vásquez, Joe ArnoldReyes Beltrán, María Esther DaisyObjetivo: Analizar el efecto del consumo de Gentianella bicolor (Wedd.) Fabris ex J.S. Pringle sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes. Método: Diseño experimental con 28 voluntarios entre 18 y 25 años separados en 2 grupos. El grupo experimental consumió extracto acuoso seco de Gentianella bicolor (Wedd.) Fabris ex J.S. Pringle en cápsulas; y el grupo control, gelatina dietética. Se realizó la prueba oral de tolerancia a la glucosa (PTOG) y el perfil lipídico por métodos enzimáticos: al inicio, a las 2 y 4 semanas. Los datos se analizaron mediante la prueba t de Student (p<0.05). Resultados: La marcha fitoquímica identificó flavonoides, taninos, saponinas, alcaloides, leucoantocianidina, compuestos fenólicos, xantofilas e iridoides. Grupo control al inicio, PTOG: basal 75.11 (mg/dl), 1 hora 91.67, 2 horas 86.53; colesterol 156.08, triglicéridos 103.20, HDL 45.74, LDL 89.7; a las 4 semanas, PTOG: basal 85.58, 1 hora 91.32, 2 horas 79.38; colesterol 148.22, triglicéridos 104.58, HDL 57.07, LDL 70.24. Grupo experimental al inicio, PTOG: basal 78.58, 1 hora 99.68, 2 horas 94.04; colesterol 170.29, triglicéridos 97.75, HDL 43.3, LDL 107.45; a las 4 semanas: PTOG: basal 84.23, 1 hora 92.91, 2 horas 80.76; colesterol 160.89, triglicéridos 107.46, HDL 60.93, LDL 78.47. Conclusiones: Reducción de los niveles de glucosa a las 2 horas, aumento de HDL y reducción de LDL después de las 4 semanas de tratamiento. Palabras clave: Gentianella, Hipoglicemia, Colesterol, HDL, triglicéridos, LDL. (Fuente: MeSH)Facultad de Medicina2015-11-23info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/985Revista Médica de Trujillo; Vol. 11 Núm. 3 (2015): Revista Medica de Trujillo2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/985/921info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/9852015-11-23T14:02:16Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| title |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| spellingShingle |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes Huamán Saavedra, Juan Jorge |
| title_short |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| title_full |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| title_fullStr |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| title_full_unstemmed |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| title_sort |
Efecto del consumo de Gentianella bicolor o “Corpus Huay” sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Huamán Saavedra, Juan Jorge Torres Gil, Kattia Gassely García Rodríguez, Jofrey Oliver Lino Huamán, Bruno Félix Méndez Chávez, Erick Anthony Mariños Malón, Angie Priscila Quispe Cuentas, Cristopher Alexander Terrones García, Giancarlo Iván Morera Guzmán, Carlos Humberto Livaque Vásquez, Joe Arnold Reyes Beltrán, María Esther Daisy |
| author |
Huamán Saavedra, Juan Jorge |
| author_facet |
Huamán Saavedra, Juan Jorge Torres Gil, Kattia Gassely García Rodríguez, Jofrey Oliver Lino Huamán, Bruno Félix Méndez Chávez, Erick Anthony Mariños Malón, Angie Priscila Quispe Cuentas, Cristopher Alexander Terrones García, Giancarlo Iván Morera Guzmán, Carlos Humberto Livaque Vásquez, Joe Arnold Reyes Beltrán, María Esther Daisy |
| author_role |
author |
| author2 |
Torres Gil, Kattia Gassely García Rodríguez, Jofrey Oliver Lino Huamán, Bruno Félix Méndez Chávez, Erick Anthony Mariños Malón, Angie Priscila Quispe Cuentas, Cristopher Alexander Terrones García, Giancarlo Iván Morera Guzmán, Carlos Humberto Livaque Vásquez, Joe Arnold Reyes Beltrán, María Esther Daisy |
| author2_role |
author author author author author author author author author author |
| description |
Objetivo: Analizar el efecto del consumo de Gentianella bicolor (Wedd.) Fabris ex J.S. Pringle sobre la tolerancia oral a la glucosa y el perfil lipídico en adultos jóvenes. Método: Diseño experimental con 28 voluntarios entre 18 y 25 años separados en 2 grupos. El grupo experimental consumió extracto acuoso seco de Gentianella bicolor (Wedd.) Fabris ex J.S. Pringle en cápsulas; y el grupo control, gelatina dietética. Se realizó la prueba oral de tolerancia a la glucosa (PTOG) y el perfil lipídico por métodos enzimáticos: al inicio, a las 2 y 4 semanas. Los datos se analizaron mediante la prueba t de Student (p<0.05). Resultados: La marcha fitoquímica identificó flavonoides, taninos, saponinas, alcaloides, leucoantocianidina, compuestos fenólicos, xantofilas e iridoides. Grupo control al inicio, PTOG: basal 75.11 (mg/dl), 1 hora 91.67, 2 horas 86.53; colesterol 156.08, triglicéridos 103.20, HDL 45.74, LDL 89.7; a las 4 semanas, PTOG: basal 85.58, 1 hora 91.32, 2 horas 79.38; colesterol 148.22, triglicéridos 104.58, HDL 57.07, LDL 70.24. Grupo experimental al inicio, PTOG: basal 78.58, 1 hora 99.68, 2 horas 94.04; colesterol 170.29, triglicéridos 97.75, HDL 43.3, LDL 107.45; a las 4 semanas: PTOG: basal 84.23, 1 hora 92.91, 2 horas 80.76; colesterol 160.89, triglicéridos 107.46, HDL 60.93, LDL 78.47. Conclusiones: Reducción de los niveles de glucosa a las 2 horas, aumento de HDL y reducción de LDL después de las 4 semanas de tratamiento. Palabras clave: Gentianella, Hipoglicemia, Colesterol, HDL, triglicéridos, LDL. (Fuente: MeSH) |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11-23 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/985 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/985 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/985/921 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 11 Núm. 3 (2015): Revista Medica de Trujillo 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521092934467584 |
| score |
13.377223 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).