Producción de anticuerpos en Oryctolagus cuniculus inmunizados con cultivos rizobianos nativos y cepas patrón
Descripción del Articulo
Especimenes de Oryctolagus cuniculus fueron inmunizados con cultivos rizobianos nativos Bradyrhizobium sp, RC-455-02 y Rhizobium sp. Rf 167-01 Rf 167-02, así como con Cepas rizobianos patrón: Bradyrhizobium sp CIAT 71, Rhizobium tropici CIAT 899 y CIAT 632, con la finalidad de producir anticuerpos...
| Autores: | , , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2014 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/588 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/facccbiol/article/view/588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Sumario: | Especimenes de Oryctolagus cuniculus fueron inmunizados con cultivos rizobianos nativos Bradyrhizobium sp, RC-455-02 y Rhizobium sp. Rf 167-01 Rf 167-02, así como con Cepas rizobianos patrón: Bradyrhizobium sp CIAT 71, Rhizobium tropici CIAT 899 y CIAT 632, con la finalidad de producir anticuerpos específicos y comparar los títulos. Las cepas fueron sembradas en medio Agar Levadura Manitol (LMA); los antígenos rizobianos fueron preparados a la concentración de 1,2 x 109 bact/mL, La inmunización de los conejo se hizo con una mezcla de una emulsión de dos mL de antígeno con dos mL de adyuvante completo de Freund, por vía intramuscular y a las dos y cuatro semanas se inoculó el antígeno con adyuvante incompleto de Freund. Se encontró que la mayoría de sueros inmune presentaba un título de anticuerpo de 1280 contra las diferentes cepas rizobianas empleadas.Palabras clave: Rhizobium, Bradyrhizobium, Oryctolagus cuniculus, anticuerpos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).