Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2

Descripción del Articulo

La Gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante que afecta a la región perineogenital, perianal y abdominal; tiene una etiología polimicrobiana y su incidencia es baja pero está en aumento, además tiene una mortalidad elevada. Los factores de riesgo están constituidos por situaciones que dismin...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Mariños Malón, Angie P., Luna Yangali, Hermes E., Mantilla Cruzado, Víctor A., Luna Ramírez, César A., Mostacero León, Mario A.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1657
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1657
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_65158c90fef2bf515e645aff3c1192da
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1657
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2Mariños Malón, Angie P.Luna Yangali, Hermes E.Mantilla Cruzado, Víctor A.Luna Ramírez, César A.Mostacero León, Mario A.La Gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante que afecta a la región perineogenital, perianal y abdominal; tiene una etiología polimicrobiana y su incidencia es baja pero está en aumento, además tiene una mortalidad elevada. Los factores de riesgo están constituidos por situaciones que disminuyan la inmunidad del huésped, destacándose entre ellas la diabetes mellitus. Se reporta el caso de un paciente con diabetes mellitus complicada quien presenta aumento lento y progresivo del volumen escrotal a predominio derecho, además eritema escrotal. Durante su estancia hospitalaria, se evidencia erosión en el escroto y salida de secreción serosa y luego serohemática; se le indica cobertura antibiótica e ingreso a sala de operaciones catalogándosele como una Gangrena de Fournier. Posterior a la cirugía, se continuó con limpieza de la herida y el paciente se mantuvo estable.Palabras clave: Gangrena de Fournier, diabetes mellitus, inmunidad.Facultad de Medicina2017-12-31info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1657Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 4 (2017): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1657/1655info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/16572017-12-31T12:11:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
title Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
spellingShingle Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
Mariños Malón, Angie P.
title_short Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
title_full Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
title_fullStr Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
title_full_unstemmed Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
title_sort Gangrena de Fournier en paciente con Diabetes Mellitus Tipo 2
dc.creator.none.fl_str_mv Mariños Malón, Angie P.
Luna Yangali, Hermes E.
Mantilla Cruzado, Víctor A.
Luna Ramírez, César A.
Mostacero León, Mario A.
author Mariños Malón, Angie P.
author_facet Mariños Malón, Angie P.
Luna Yangali, Hermes E.
Mantilla Cruzado, Víctor A.
Luna Ramírez, César A.
Mostacero León, Mario A.
author_role author
author2 Luna Yangali, Hermes E.
Mantilla Cruzado, Víctor A.
Luna Ramírez, César A.
Mostacero León, Mario A.
author2_role author
author
author
author
description La Gangrena de Fournier es una fascitis necrotizante que afecta a la región perineogenital, perianal y abdominal; tiene una etiología polimicrobiana y su incidencia es baja pero está en aumento, además tiene una mortalidad elevada. Los factores de riesgo están constituidos por situaciones que disminuyan la inmunidad del huésped, destacándose entre ellas la diabetes mellitus. Se reporta el caso de un paciente con diabetes mellitus complicada quien presenta aumento lento y progresivo del volumen escrotal a predominio derecho, además eritema escrotal. Durante su estancia hospitalaria, se evidencia erosión en el escroto y salida de secreción serosa y luego serohemática; se le indica cobertura antibiótica e ingreso a sala de operaciones catalogándosele como una Gangrena de Fournier. Posterior a la cirugía, se continuó con limpieza de la herida y el paciente se mantuvo estable.Palabras clave: Gangrena de Fournier, diabetes mellitus, inmunidad.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-12-31
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1657
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1657
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1657/1655
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 4 (2017): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521093008916480
score 13.377223
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).