Exportación Completada — 

Inscripción registral del anticipo de legítima y vulneración del principio de legalidad

Descripción del Articulo

La presente investigación se realizó con el propósito de explicar por qué el procedimiento de inscripción registral del anticipo de legítima vulnera el principio de legalidad, en el Perú. La metodología empleada consistió principalmente en identificar el criterio o criterios tomados en cuenta por la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales, Marta
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/5160
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/5160
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:principio de legalidad
anticipo de legítima
calidad regulatoria
Descripción
Sumario:La presente investigación se realizó con el propósito de explicar por qué el procedimiento de inscripción registral del anticipo de legítima vulnera el principio de legalidad, en el Perú. La metodología empleada consistió principalmente en identificar el criterio o criterios tomados en cuenta por la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos para regular este procedimiento y su respectiva tasa en el Texto Único de Procedimientos Administrativos. Se concluye que la inscripción registral del anticipo de legítima vulnera el principio de legalidad en el Perú por prescindir de la legislación civil, la cual, para efectos de la colación, refiere expresamente, entre otras liberalidades, a la donación, ya regulada en el citado documento de gestión; y por ende, dicho procedimiento carece de un óptimo análisis de calidad regulatoria de este principio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).