Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018

Descripción del Articulo

Introducción: La enterocolitis necrotizante es la emergencia abdominal quirúrgica más frecuente en los recién nacidos prematuros, con una tasa de mortalidad elevada. Existen factores asociados a ésta, como el uso de surfactante pulmonar, edad gestacional, peso al nacer, tipo de parto, administración...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Sánchez-Reyna, Victor Andres, Cisneros-Infantas, Luz Herlinda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3215
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3215
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_61f6ce96d905bfa3f7f1d0eb94f03ce2
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3215
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018Sánchez-Reyna, Victor AndresCisneros-Infantas, Luz HerlindaIntroducción: La enterocolitis necrotizante es la emergencia abdominal quirúrgica más frecuente en los recién nacidos prematuros, con una tasa de mortalidad elevada. Existen factores asociados a ésta, como el uso de surfactante pulmonar, edad gestacional, peso al nacer, tipo de parto, administración de Citrato de Cafeína y presión positiva continua entre otros.Objetivos: Determinar los factores asociados a enterocolitis necrotizante en neonatos muy prematuros del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante los años 2013-2018.Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de casos y controles. Se revisaron 225 historias clínicas de neonatos bajo criterios de selección. En el análisis se utilizó regresión logística.Resultados: Los que tuvieron enterocolitis necrotizante (ENC) tuvieron de edad 29 semanas con RI:28-32 y peso al nacer de 1524 con RI: 1205-1996. El 21.14%(n=26) de los que se usó el Surfactante Pulmonar tuvo ECN, y de la misma forma el 32.95%(n=57) y 33.51% (n=64) de los que tuvieron uso de Citrato de Cafeína y CPAP. Los que tuvieron parto por cesárea y por vía vaginal, el 32.97%(n=61) y 37.5% (n=15) tuvieron ECN. En el análisis bivariado, el Uso de surfactante fue significativo (ORc: 0.43, IC:0.29-0.64 y p=0.0001.Conclusiones: De forma independiente, el uso de surfactante pulmonar fue el único factor asociado a ENC, siendo éste un factor protector.Palabras clave: Surfactante, Enterocolitis, prematuros.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.07Facultad de Medicina2020-12-28info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3215Revista Médica de Trujillo; Vol. 15 Núm. 4 (2020): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3215/3951info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/32152020-12-28T18:12:12Z
dc.title.none.fl_str_mv Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
title Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
spellingShingle Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
Sánchez-Reyna, Victor Andres
title_short Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
title_full Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
title_fullStr Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
title_full_unstemmed Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
title_sort Factores de riesgo asociados a enterocolitis necrotizante en recién nacidos muy prematuros, Hospital Víctor Lazarte Echegaray, 2013-2018
dc.creator.none.fl_str_mv Sánchez-Reyna, Victor Andres
Cisneros-Infantas, Luz Herlinda
author Sánchez-Reyna, Victor Andres
author_facet Sánchez-Reyna, Victor Andres
Cisneros-Infantas, Luz Herlinda
author_role author
author2 Cisneros-Infantas, Luz Herlinda
author2_role author
description Introducción: La enterocolitis necrotizante es la emergencia abdominal quirúrgica más frecuente en los recién nacidos prematuros, con una tasa de mortalidad elevada. Existen factores asociados a ésta, como el uso de surfactante pulmonar, edad gestacional, peso al nacer, tipo de parto, administración de Citrato de Cafeína y presión positiva continua entre otros.Objetivos: Determinar los factores asociados a enterocolitis necrotizante en neonatos muy prematuros del Hospital Víctor Lazarte Echegaray durante los años 2013-2018.Materiales y métodos: Estudio observacional, analítico de casos y controles. Se revisaron 225 historias clínicas de neonatos bajo criterios de selección. En el análisis se utilizó regresión logística.Resultados: Los que tuvieron enterocolitis necrotizante (ENC) tuvieron de edad 29 semanas con RI:28-32 y peso al nacer de 1524 con RI: 1205-1996. El 21.14%(n=26) de los que se usó el Surfactante Pulmonar tuvo ECN, y de la misma forma el 32.95%(n=57) y 33.51% (n=64) de los que tuvieron uso de Citrato de Cafeína y CPAP. Los que tuvieron parto por cesárea y por vía vaginal, el 32.97%(n=61) y 37.5% (n=15) tuvieron ECN. En el análisis bivariado, el Uso de surfactante fue significativo (ORc: 0.43, IC:0.29-0.64 y p=0.0001.Conclusiones: De forma independiente, el uso de surfactante pulmonar fue el único factor asociado a ENC, siendo éste un factor protector.Palabras clave: Surfactante, Enterocolitis, prematuros.DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2020.v15i04.07
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-28
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3215
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3215
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3215/3951
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 15 Núm. 4 (2020): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1845253342215798784
score 13.269403
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).