Vegan diet in pregnancy: nutritional requirements and recommendations
Descripción del Articulo
Durante el embarazo los requerimientos nutricionales cambian en función del índice de masa corporal, nivel de actividad física, y tasa metabólica de la gestante. Se ha relacionado la cantidad insuficiente de nutrientes esenciales en la dieta vegana con consecuencias en la salud de la gestante como d...
Autores: | , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3644 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3644 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Durante el embarazo los requerimientos nutricionales cambian en función del índice de masa corporal, nivel de actividad física, y tasa metabólica de la gestante. Se ha relacionado la cantidad insuficiente de nutrientes esenciales en la dieta vegana con consecuencias en la salud de la gestante como depresión post-parto, parestesias, calambres musculares, anemia ferropénica, diabetes mellitus gestacional. Se hace hincapié en la correcta planificación de la dieta en gestantes veganas para evitar estas complicaciones. Es de suma importancia considerar fuentes ricas en proteínas, vitaminas y minerales en cantidades adecuadas para la gestante. Palabras clave: dieta, veganos, mujeres embarazadas, requerimientos nutricionales. (Fuente: DeCS) DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i02.11 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).