Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo describir los factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo, a partir de la presencia del Estado en la promoción de políticas culturales, alentando por otra parte el crecimiento de una economía capitalista, en beneficio de la expansión...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4938 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | cultura museológica política cultural identidad museo universitario |
id |
REVUNITRU_317c640cb1378f581a5c587c02c17d4d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/4938 |
network_acronym_str |
REVUNITRU |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository_id_str |
|
spelling |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo Vega Llerena, Humberto Manuel Lopez Rodriguez, Nancy Isela cultura museológicapolítica culturalidentidadmuseo universitarioLa investigación tuvo como objetivo describir los factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo, a partir de la presencia del Estado en la promoción de políticas culturales, alentando por otra parte el crecimiento de una economía capitalista, en beneficio de la expansión de estructuras de concreto armado, conformando las urbanizaciones de la ciudad y trastocando el uso de tierras agrícolas, para atender el acelerado crecimiento demográfico. La investigación se desarrolla a partir de dos técnicas fundamentales, el análisis documental y la encuesta. Uno de los hallazgos de mayor relevancia es que la cultura museológica de la ciudad de Trujillo es débil, debido a que muchas veces la idiosincrasia de la población citadina conlleva a interesarse por conocer los museos foráneos, en detrimento de los museos locales; además la falta de una política de mejora de la calidad en la gestión posibilitaría una débil investigación museológica que no permitiría plenamente la participación e interacción ciudadana en la identificación con su patrimonio y el fortalecimiento de la ciudadanía.Universidad Nacional de Trujillo2022-12-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlapplication/epub+ziphttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 385-3892617-37351681-7230reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938/5131https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938/5132https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938/5202Derechos de autor 2022 Humberto Manuel Vega Llerena, Nancy Isela Lopez Rodriguezhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/49382022-12-13T17:41:31Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
title |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
spellingShingle |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo Vega Llerena, Humberto Manuel cultura museológica política cultural identidad museo universitario |
title_short |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
title_full |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
title_fullStr |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
title_full_unstemmed |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
title_sort |
Factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Vega Llerena, Humberto Manuel Lopez Rodriguez, Nancy Isela |
author |
Vega Llerena, Humberto Manuel |
author_facet |
Vega Llerena, Humberto Manuel Lopez Rodriguez, Nancy Isela |
author_role |
author |
author2 |
Lopez Rodriguez, Nancy Isela |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
cultura museológica política cultural identidad museo universitario |
topic |
cultura museológica política cultural identidad museo universitario |
description |
La investigación tuvo como objetivo describir los factores determinantes de la cultura museológica en la ciudad de Trujillo, a partir de la presencia del Estado en la promoción de políticas culturales, alentando por otra parte el crecimiento de una economía capitalista, en beneficio de la expansión de estructuras de concreto armado, conformando las urbanizaciones de la ciudad y trastocando el uso de tierras agrícolas, para atender el acelerado crecimiento demográfico. La investigación se desarrolla a partir de dos técnicas fundamentales, el análisis documental y la encuesta. Uno de los hallazgos de mayor relevancia es que la cultura museológica de la ciudad de Trujillo es débil, debido a que muchas veces la idiosincrasia de la población citadina conlleva a interesarse por conocer los museos foráneos, en detrimento de los museos locales; además la falta de una política de mejora de la calidad en la gestión posibilitaría una débil investigación museológica que no permitiría plenamente la participación e interacción ciudadana en la identificación con su patrimonio y el fortalecimiento de la ciudadanía. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12-13 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938 |
url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938/5131 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938/5132 https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/SCIENDO/article/view/4938/5202 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Humberto Manuel Vega Llerena, Nancy Isela Lopez Rodriguez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Humberto Manuel Vega Llerena, Nancy Isela Lopez Rodriguez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html application/epub+zip |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Trujillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
SCIÉNDO; Vol. 25 Núm. 4 (2022): Octubre-Diciembre; 385-389 2617-3735 1681-7230 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
instacron_str |
UNITRU |
institution |
UNITRU |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1845886936373264384 |
score |
12.989271 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).