HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report

Descripción del Articulo

La infección por VIH se caracteriza por tres fases: aguda, asintomática y avanzada; esta última caracterizada por inmunodeficiencia severa, lo que expone al paciente a contraer infecciones oportunistas o cáncer. Presentamos un paciente varón de 52 años que acude por dolor en la región retromandibula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: García, José M., Floriano, Marlen A., Eustaquio, Josué P., Flores, Gino F., Guevara, Bryan A., Gutiérrez, Miguel A., Guzmán, Alexis O., Peña, Camilo
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Trujillo
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3954
Enlace del recurso:https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3954
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNITRU_21d304629739874867cafee39672a758
oai_identifier_str oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/3954
network_acronym_str REVUNITRU
network_name_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository_id_str
spelling HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case reportInfección por VIH asociado a linfoma y herpes zóster: Reporte de casoGarcía, José M.Floriano, Marlen A.Eustaquio, Josué P.Flores, Gino F.Guevara, Bryan A. Gutiérrez, Miguel A. Guzmán, Alexis O. Peña, Camilo La infección por VIH se caracteriza por tres fases: aguda, asintomática y avanzada; esta última caracterizada por inmunodeficiencia severa, lo que expone al paciente a contraer infecciones oportunistas o cáncer. Presentamos un paciente varón de 52 años que acude por dolor en la región retromandibular izquierda, con multiples ampollas de color rojizo, aspecto descamativo, a predominio de dermatomas cervicales C4 - C5 y lumbares L1 - L5, se le realiza examen anatomopatológico del ganglio cervical encontrando hallazgos sugestivos de neoplasia linfoide maligna. Los linfomas no Hodgkin (LNH) surgen de los linfocitos B, linfocitos T y linfocitos NK. Estas neoplasias se desarrollan en los ganglios linfáticos, pero puede ocurrir en cualquier tejido. Los LNH afectan frecuentemente la cabeza y el cuello. La inmunosupresión generada por el VIH produce la reactivación del virus de varicela-zóster y es una condición de susceptibilidad para el desarrollo de linfomas.   Palabras clave: VIH (DeCS), Herpes Zóster (DeCS), Linfoma (DeCS)   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i03.17Facultad de Medicina2021-10-13info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3954Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 3 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3954/4496http://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/39542021-10-13T20:30:50Z
dc.title.none.fl_str_mv HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
Infección por VIH asociado a linfoma y herpes zóster: Reporte de caso
title HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
spellingShingle HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
García, José M.
title_short HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
title_full HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
title_fullStr HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
title_full_unstemmed HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
title_sort HIV infection associated with lymphoma and herpes zoster: Case report
dc.creator.none.fl_str_mv García, José M.
Floriano, Marlen A.
Eustaquio, Josué P.
Flores, Gino F.
Guevara, Bryan A.
Gutiérrez, Miguel A.
Guzmán, Alexis O.
Peña, Camilo
author García, José M.
author_facet García, José M.
Floriano, Marlen A.
Eustaquio, Josué P.
Flores, Gino F.
Guevara, Bryan A.
Gutiérrez, Miguel A.
Guzmán, Alexis O.
Peña, Camilo
author_role author
author2 Floriano, Marlen A.
Eustaquio, Josué P.
Flores, Gino F.
Guevara, Bryan A.
Gutiérrez, Miguel A.
Guzmán, Alexis O.
Peña, Camilo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
description La infección por VIH se caracteriza por tres fases: aguda, asintomática y avanzada; esta última caracterizada por inmunodeficiencia severa, lo que expone al paciente a contraer infecciones oportunistas o cáncer. Presentamos un paciente varón de 52 años que acude por dolor en la región retromandibular izquierda, con multiples ampollas de color rojizo, aspecto descamativo, a predominio de dermatomas cervicales C4 - C5 y lumbares L1 - L5, se le realiza examen anatomopatológico del ganglio cervical encontrando hallazgos sugestivos de neoplasia linfoide maligna. Los linfomas no Hodgkin (LNH) surgen de los linfocitos B, linfocitos T y linfocitos NK. Estas neoplasias se desarrollan en los ganglios linfáticos, pero puede ocurrir en cualquier tejido. Los LNH afectan frecuentemente la cabeza y el cuello. La inmunosupresión generada por el VIH produce la reactivación del virus de varicela-zóster y es una condición de susceptibilidad para el desarrollo de linfomas.   Palabras clave: VIH (DeCS), Herpes Zóster (DeCS), Linfoma (DeCS)   DOI: http://dx.doi.org/10.17268/rmt.2021.v16i03.17
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-13
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3954
url https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3954
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/3954/4496
dc.rights.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Medicina
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica de Trujillo; Vol. 16 Núm. 3 (2021): REVISTA MÉDICA DE TRUJILLO
2522-6150
reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
instname:Universidad Nacional de Trujillo
instacron:UNITRU
instname_str Universidad Nacional de Trujillo
instacron_str UNITRU
institution UNITRU
reponame_str Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
collection Revistas - Universidad Nacional de Trujillo
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1846521093937954816
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).