Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio
Descripción del Articulo
RESUMEN Introducción: Los inhibidores de la enzima de conversión (IECA), así como los bloqueantes de los receptores de angiotensina II (BRAT II producen una elevación de los niveles plasmáticos de potasioObjetivo: análisis comparativo de los niveles plasmáticos de K en pacientes medicados con distin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad Nacional de Trujillo |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1471 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1471 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNITRU_11d51595cf976edfec8acb5b0505e21d |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/1471 |
| network_acronym_str |
REVUNITRU |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository_id_str |
|
| spelling |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasioArancibia Arroyo, Carlos FernandoRESUMEN Introducción: Los inhibidores de la enzima de conversión (IECA), así como los bloqueantes de los receptores de angiotensina II (BRAT II producen una elevación de los niveles plasmáticos de potasioObjetivo: análisis comparativo de los niveles plasmáticos de K en pacientes medicados con distintos grupos de antihipertensivos.Método: Fueron estudiados 73 pacientes de consulta externa Hospital de Especialidades Basicas La Noria, año 2011, con edades similares, en 3 grupos. Se contrastaron las concentraciones de potasio en plasma, entre estos los grupos de estudio (IECA y BRAT II) y entre estos con un tercer grupo de hipertensos medicados con Beta bloqueantes o bloqueantes cálcicos.Resultados: Hubo diferencia estadística significativa en el K plasmático del grupo medicado con IECA y los medicados con Beta bloqueantes y bloqueantes cálcicos (p = 0, 01), en el grupo medicado con BRAT II y el grupo medicado con Beta bloqueantes o bloqueantes cálcicos (p = 0, 01). No hubo diferencia estadística significativa en el K plasmático entre el grupo medicado con IECA y el medicado con BRAT II (p = 0, 08). En ningún caso se presentó hiperkalemia. Los inhibidores de la actividad del SRAA elevan el K plasmático, pero pueden considerarse seguros y se debe estar atento a la presencia de causas concurrentes, en un mismo paciente, que pueden contribuir a producir hiperkalemia, con los consiguientes riesgos de cardiotoxicidadConclusión: Los IECA y BRATII elevan más el potasio sérico que los betabloqueantes y cálcicosPalabras clave: sistema renina angiotensina aldosterona, inhibidores de la enzima de conversión, bloqueantes de los receptores de angiotensina II, potasio.Facultad de Medicina2017-07-26info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1471Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 1 (2017): Revista Médica de Trujillo2522-6150reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujilloinstname:Universidad Nacional de Trujilloinstacron:UNITRUspahttps://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1471/1487info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs.revistas.unitru.edu.pe:article/14712017-07-26T10:52:07Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| title |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| spellingShingle |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio Arancibia Arroyo, Carlos Fernando |
| title_short |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| title_full |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| title_fullStr |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| title_full_unstemmed |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| title_sort |
Efecto de los medicamentos antihipertensivos bloqueantes del sistema renina angiotensina aldosterona sobre los niveles plasmáticos de potasio |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arancibia Arroyo, Carlos Fernando |
| author |
Arancibia Arroyo, Carlos Fernando |
| author_facet |
Arancibia Arroyo, Carlos Fernando |
| author_role |
author |
| description |
RESUMEN Introducción: Los inhibidores de la enzima de conversión (IECA), así como los bloqueantes de los receptores de angiotensina II (BRAT II producen una elevación de los niveles plasmáticos de potasioObjetivo: análisis comparativo de los niveles plasmáticos de K en pacientes medicados con distintos grupos de antihipertensivos.Método: Fueron estudiados 73 pacientes de consulta externa Hospital de Especialidades Basicas La Noria, año 2011, con edades similares, en 3 grupos. Se contrastaron las concentraciones de potasio en plasma, entre estos los grupos de estudio (IECA y BRAT II) y entre estos con un tercer grupo de hipertensos medicados con Beta bloqueantes o bloqueantes cálcicos.Resultados: Hubo diferencia estadística significativa en el K plasmático del grupo medicado con IECA y los medicados con Beta bloqueantes y bloqueantes cálcicos (p = 0, 01), en el grupo medicado con BRAT II y el grupo medicado con Beta bloqueantes o bloqueantes cálcicos (p = 0, 01). No hubo diferencia estadística significativa en el K plasmático entre el grupo medicado con IECA y el medicado con BRAT II (p = 0, 08). En ningún caso se presentó hiperkalemia. Los inhibidores de la actividad del SRAA elevan el K plasmático, pero pueden considerarse seguros y se debe estar atento a la presencia de causas concurrentes, en un mismo paciente, que pueden contribuir a producir hiperkalemia, con los consiguientes riesgos de cardiotoxicidadConclusión: Los IECA y BRATII elevan más el potasio sérico que los betabloqueantes y cálcicosPalabras clave: sistema renina angiotensina aldosterona, inhibidores de la enzima de conversión, bloqueantes de los receptores de angiotensina II, potasio. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2017-07-26 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1471 |
| url |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1471 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unitru.edu.pe/index.php/RMT/article/view/1471/1487 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| publisher.none.fl_str_mv |
Facultad de Medicina |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica de Trujillo; Vol. 12 Núm. 1 (2017): Revista Médica de Trujillo 2522-6150 reponame:Revistas - Universidad Nacional de Trujillo instname:Universidad Nacional de Trujillo instacron:UNITRU |
| instname_str |
Universidad Nacional de Trujillo |
| instacron_str |
UNITRU |
| institution |
UNITRU |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional de Trujillo |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1846521092960681984 |
| score |
13.413352 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).