El derecho a la intimidad en las relaciones familiares
Descripción del Articulo
La filiación es una de las fuentes de parentesco que genera el nacimiento de una serie de relaciones jurídicas entre los progenitores y los hijos, concretizados a través del cumplimiento de una serie de deberes y derechos, como lo señala el Código Civil Peruano, en el ejercicio de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Repositorio: | Revistas - Universidad Femenina del Sagrado Corazón |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs.revistas.unife.edu.pe:article/546 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unife.edu.pe/index.php/lumen/article/view/546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Relaciones familiares. Intimidad |
Sumario: | La filiación es una de las fuentes de parentesco que genera el nacimiento de una serie de relaciones jurídicas entre los progenitores y los hijos, concretizados a través del cumplimiento de una serie de deberes y derechos, como lo señala el Código Civil Peruano, en el ejercicio de la patria potestad, previsto en el Art. 423 del citado cuerpo normativo; sin embargo, puede presentarse que en el ejercicio de esos derechos los padres puedan afectar derechos fundamentales de sus hijos, como es el derecho a la intimidad reconocido en la legislación civil en su Art. 14 y en la Constitución en el Art. 2 Inc. 7, debiendo establecerse la línea de división entre el cumplimiento de los deberes de los padres frente al derecho de los niños/niñas o adolescente y el respeto de su vida privada, considerando su edad, las circunstancias y el interés superior del niño. Del mismo modo, en las relaciones conyugales se puede presentar esta problemática, al contraponerse los deberes que se deben recíprocamente los cónyuges, como el de fidelidad y cohabitación, con derechos fundamentales de estos, por lo que es necesario también delimitar su ejercicio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).