Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica

Descripción del Articulo

Objetivo:Identificar la percepción del Clima Organizacional en trabajadores de un Hospital General de Ica. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal, que incluyó 7 grupos ocupacionales. Se incluyó a 178 trabajadores del hospital, seleccionados mediante muestreo aleatorio proporcional a gr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Jeny Rosanna Julia Del Rio-Mendoza, Alicia Munares-Lovaton, Hugo Montalvo-Valdez
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/87
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/87
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura organizacional
estudio de casos organizacionales
administracion de personal
id REVUNICA_fdff0d97b7fa749341eabec12156e913
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/87
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de IcaJeny Rosanna Julia Del Rio-MendozaAlicia Munares-Lovaton Hugo Montalvo-Valdez Cultura organizacionalestudio de casos organizacionalesadministracion de personalObjetivo:Identificar la percepción del Clima Organizacional en trabajadores de un Hospital General de Ica. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal, que incluyó 7 grupos ocupacionales. Se incluyó a 178 trabajadores del hospital, seleccionados mediante muestreo aleatorio proporcional a grupos ocupacionales. El instrumento fue un cuestionario con 55 preguntas a través de las cuales se valoró el Potencial humano, Diseño organizacional y Cultura organizacional, con sus 11 dimensiones. Se calificó según puntuación como clima no saludable de 55 a 128, clima por mejorar de 129 a 202, y clima saludable de 203 a 275. Resultados: El clima organizacional percibido por los trabajadores del Hospital tuvo un puntaje promedio de 164 es decir un clima por mejorar. El 12.9% de trabajadores percibió un clima saludable. De las 11 dimensiones estudiadas, el clima que se percibió fue por mejorar, excepto en identidad, dimensión en la cual se tuvo, en promedio, un clima saludable. Sin embargo, la identidad según grupos ocupacionales, tuvo un clima por mejorar en el grupo de enfermeras, técnicos, otros profesionales y artesanos. Conclusiones: Este estudio claramente indica que es necesario mejorar el clima organizacional de la institución, aplicando un plan de intervención con proyectos de mejora del entorno organizacional.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/8710.35563/rmp.v3i1.87Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Vol. 3, Núm. 1 (2013) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/87/85Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/872024-02-12T08:12:10Z
dc.title.none.fl_str_mv Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
title Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
spellingShingle Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
Jeny Rosanna Julia Del Rio-Mendoza
Cultura organizacional
estudio de casos organizacionales
administracion de personal
title_short Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
title_full Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
title_fullStr Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
title_full_unstemmed Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
title_sort Clima organizacional en trabajadores de un hospital general de Ica
dc.creator.none.fl_str_mv Jeny Rosanna Julia Del Rio-Mendoza
Alicia Munares-Lovaton
Hugo Montalvo-Valdez
author Jeny Rosanna Julia Del Rio-Mendoza
author_facet Jeny Rosanna Julia Del Rio-Mendoza
Alicia Munares-Lovaton
Hugo Montalvo-Valdez
author_role author
author2 Alicia Munares-Lovaton
Hugo Montalvo-Valdez
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Cultura organizacional
estudio de casos organizacionales
administracion de personal
topic Cultura organizacional
estudio de casos organizacionales
administracion de personal
description Objetivo:Identificar la percepción del Clima Organizacional en trabajadores de un Hospital General de Ica. Materiales y Métodos: Estudio descriptivo transversal, que incluyó 7 grupos ocupacionales. Se incluyó a 178 trabajadores del hospital, seleccionados mediante muestreo aleatorio proporcional a grupos ocupacionales. El instrumento fue un cuestionario con 55 preguntas a través de las cuales se valoró el Potencial humano, Diseño organizacional y Cultura organizacional, con sus 11 dimensiones. Se calificó según puntuación como clima no saludable de 55 a 128, clima por mejorar de 129 a 202, y clima saludable de 203 a 275. Resultados: El clima organizacional percibido por los trabajadores del Hospital tuvo un puntaje promedio de 164 es decir un clima por mejorar. El 12.9% de trabajadores percibió un clima saludable. De las 11 dimensiones estudiadas, el clima que se percibió fue por mejorar, excepto en identidad, dimensión en la cual se tuvo, en promedio, un clima saludable. Sin embargo, la identidad según grupos ocupacionales, tuvo un clima por mejorar en el grupo de enfermeras, técnicos, otros profesionales y artesanos. Conclusiones: Este estudio claramente indica que es necesario mejorar el clima organizacional de la institución, aplicando un plan de intervención con proyectos de mejora del entorno organizacional.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/87
10.35563/rmp.v3i1.87
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/87
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v3i1.87
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/87/85
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 1 (2013): Vol. 3, Núm. 1 (2013)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466792680914944
score 13.982926
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).