Turnitin no determina plagio

Descripción del Articulo

La integridad científica es la principal preocupación de la comunidad investigadora mundial (1). Ante la posibilidad de prácticas o actitudes antiéticas en el proceso de la elaboración de la tesis, las universidades están en la necesidad de usar un software que se encargue de comparar las similitude...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ybaseta-Medina, Jorge
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/501
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/501
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:La integridad científica es la principal preocupación de la comunidad investigadora mundial (1). Ante la posibilidad de prácticas o actitudes antiéticas en el proceso de la elaboración de la tesis, las universidades están en la necesidad de usar un software que se encargue de comparar las similitudes del texto presentado con obras que se encuentren publicadas en otros portales que están registrados en su servidor, si encuentra similitudes las muestra indicando también la fuente original (2). El software Turnitin proporciona un "índice de similitud”, lo cual no significa plagio, ya que el plagio se comete cuando no se cita la fuente original de donde se copió o interpretó un contenido de la obra evaluada, y el turnitin no indica si existe o no dentro del texto un llamado o cita hacia una referencia bibliográfica que está dentro del texto de la obra o en la sección referencias bibliográficas, esta herramienta podría tener una contribución mayor si el informe resultante de la evaluación con el Turnitin es usado tanto por docentes como por alumnos para revisar, corregir y/o agregar las fuentes de información consultadas durante el desarrollo de una investigación científica y la preparación del manuscrito final, lo que ayudaría a garantizar calidad académica y científica de las obras publicadas ya sea como informes de investigación, tesis o artículos científicos (1,2).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).