Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú.
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre Prevención y Riesgos de la Exposición Solar (PRES) según algunos factores socio-demográficos, en una muestra de trabajadores que laboran expuestos al sol, en la provincia de Ica-Perú. Métodos: Estudio de corte transver...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/483 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radiación solar Conocimiento actitud Comportamiento prevención de enfermedades |
id |
REVUNICA_dc98fa5281a75063da82032f6859ada5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/483 |
network_acronym_str |
REVUNICA |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository_id_str |
|
spelling |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. Heredia-Muñoz , Gloria NatividadRadiación solarConocimientoactitudComportamientoprevención de enfermedadesObjetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre Prevención y Riesgos de la Exposición Solar (PRES) según algunos factores socio-demográficos, en una muestra de trabajadores que laboran expuestos al sol, en la provincia de Ica-Perú. Métodos: Estudio de corte transversal y de nivel relacional, realizado en la provincia de Ica, durante el año 2021. Participaron 169 trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, que respondieron un cuestionario con variables sociodemográficas y un instrumento que medía los conocimientos, actitudes y comportamientos sobre PRES, de 27 preguntas. Se calcularon frecuencias absolutas, relativas y evaluaron diferencias con la prueba de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis respectivamente. Resultados: De los trabajadores el 12,4% reporta un nivel de conocimiento sobre PRES alto, 71% medio y 16,6% bajo. El 12,4% tiene un nivel de actitud alto, 59,2% medio y 28,4% bajo. El 16%, posee un nivel de comportamiento medio y el 84% bajo. Se observan variaciones en la distribución de proporciones del nivel de conocimiento, actitud y comportamiento, según los factores sociodemográficos, alcanzando significancia estadística en el nivel de conocimiento según la localización del trabajo; así mismo, en el nivel de actitud según la localización de trabajo y etapa de vida; igualmente en el nivel de comportamiento según el nivel socio-económico (p<0,05). Conclusiones: El nivel de conocimiento y actitud sobre PRES, es mayoritariamente medio y el comportamiento es bajo. Existen diferencias significativas según algunas variables sociodemográficas.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2022-10-17info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/48310.35563/rmp.v11i2.483Revista Médica Panacea; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Mayo - Agosto; 47-532225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483/733https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483/742Derechos de autor 2022 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/4832024-02-12T08:11:59Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
title |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
spellingShingle |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. Heredia-Muñoz , Gloria Natividad Radiación solar Conocimiento actitud Comportamiento prevención de enfermedades |
title_short |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
title_full |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
title_fullStr |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
title_full_unstemmed |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
title_sort |
Nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre exposición solar según algunos factores socio-demográficos, en trabajadores expuestos al sol de Ica-Perú. |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Heredia-Muñoz , Gloria Natividad |
author |
Heredia-Muñoz , Gloria Natividad |
author_facet |
Heredia-Muñoz , Gloria Natividad |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Radiación solar Conocimiento actitud Comportamiento prevención de enfermedades |
topic |
Radiación solar Conocimiento actitud Comportamiento prevención de enfermedades |
description |
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos, actitudes y comportamientos sobre Prevención y Riesgos de la Exposición Solar (PRES) según algunos factores socio-demográficos, en una muestra de trabajadores que laboran expuestos al sol, en la provincia de Ica-Perú. Métodos: Estudio de corte transversal y de nivel relacional, realizado en la provincia de Ica, durante el año 2021. Participaron 169 trabajadores del Servicio Nacional de Sanidad Agraria del Perú, que respondieron un cuestionario con variables sociodemográficas y un instrumento que medía los conocimientos, actitudes y comportamientos sobre PRES, de 27 preguntas. Se calcularon frecuencias absolutas, relativas y evaluaron diferencias con la prueba de U de Mann-Whitney y Kruskal-Wallis respectivamente. Resultados: De los trabajadores el 12,4% reporta un nivel de conocimiento sobre PRES alto, 71% medio y 16,6% bajo. El 12,4% tiene un nivel de actitud alto, 59,2% medio y 28,4% bajo. El 16%, posee un nivel de comportamiento medio y el 84% bajo. Se observan variaciones en la distribución de proporciones del nivel de conocimiento, actitud y comportamiento, según los factores sociodemográficos, alcanzando significancia estadística en el nivel de conocimiento según la localización del trabajo; así mismo, en el nivel de actitud según la localización de trabajo y etapa de vida; igualmente en el nivel de comportamiento según el nivel socio-económico (p<0,05). Conclusiones: El nivel de conocimiento y actitud sobre PRES, es mayoritariamente medio y el comportamiento es bajo. Existen diferencias significativas según algunas variables sociodemográficas. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10-17 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483 10.35563/rmp.v11i2.483 |
url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483 |
identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v11i2.483 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483/733 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/483/742 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Médica Panacea info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2022 Revista Médica Panacea |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 11 Núm. 2 (2022): Mayo - Agosto; 47-53 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1812466794050355200 |
score |
13.866529 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).