Prevalencia de Escherichia coli productor de betalactamasas de espectro extendido (BLEE) y otras resistencias en urocultivos en un hospital general de Ica, Perú

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la prevalencia de Escherichia coli BLEE y otras resistencias en urocultivos realizados en el Hospital Regional de Ica, durante el periodo 2013 al 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo que comprendió el estudio de 2792 urocultivos realizad...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Juan Diaz-Monge, Walter Amar-Perales, Manuel Angulo-Lopez, Yul Bustamante-Solano
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/68
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/68
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Escherichia coli
resistencia bacteriana a drogas
antimicrobiano
nosocomial
orina
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la prevalencia de Escherichia coli BLEE y otras resistencias en urocultivos realizados en el Hospital Regional de Ica, durante el periodo 2013 al 2014. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional y retrospectivo que comprendió el estudio de 2792 urocultivos realizados durante el periodo 2013 y 2014 en el Hospital Regional de Ica, de los cuales se recolectó información. Los análisis se realizaron usando la estadística descriptiva y la prueba chi2 con un nivel de confianza del 95% (p<0,05). Resultados: La prevalencia de Escherichia coli BLEE fue de 4% hallando asociación signficativa con sexo y servicio hospitalario. Se identificó que la población positiva a E. coli BLEE se encontraba mayormente en mujeres (78%) así como el servicio hospitalario con mayor positividad fue medicina interna con un 54% de frecuencia, el grupo etario donde esta infección fue más frecuente estuvo comprendido entre 30 y 59 años, sin embargo no mostró significancia estadística. Se halló un predominio de resistencia a cefalosporinas como la ceftriaxona (60%), mientras que en otras resistencias fue predominante la gentamicina (88%) seguido por sulfatrimetropin (74%). Conclusión: La prevalencia de Escherichia coli BLEE y el tipo de resistencia a los antibióticos reportados en este estudio sugieren la presencia de una cepa de Escherichia coli BLEE diferente a las reportadas en nuestro país, por lo que se sugiere mayor investigación ya que es un serio problema de salud pública.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).