TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.

Descripción del Articulo

La Tomografía Computarizada continúa como la técnica diagnóstica de elección para la estadificación inicial y seguimiento de los pacientes con cáncer de lengua. Objetivo: Determinar las características imagenológicas por Tomografía Computarizada Simple y Contratada a casos con carcinoma epidermoide...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL, ALMEIDA-ARIAS , DULVIS, JEQUÍN-SAVARIEGO , ESTHER, CALDERÓN-FLORES , ADRIANA, PEREZ-CASTILLO, RAYDEL
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/331
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lengua
Neoplasia de lengua
Tomografía computarizada por Rayos X
Cárcinoma de células escamosas
id REVUNICA_cc76ffb0a28fd796ed8e8e76301e5c2a
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/331
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL ALMEIDA-ARIAS , DULVIS JEQUÍN-SAVARIEGO , ESTHER CALDERÓN-FLORES , ADRIANA PEREZ-CASTILLO, RAYDELLenguaNeoplasia de lenguaTomografía computarizada por Rayos XCárcinoma de células escamosasLa Tomografía Computarizada continúa como la técnica diagnóstica de elección para la estadificación inicial y seguimiento de los pacientes con cáncer de lengua. Objetivo: Determinar las características imagenológicas por Tomografía Computarizada Simple y Contratada a casos con carcinoma epidermoide de lengua. Materiales y métodos: Se realizó una investigación preliminar, descriptiva, prospectiva en una muestra de 21 casos. Resultados: La edad predominante estuvo entre los 60-65 años, con antecedentes de tabaquismo y/o alcoholismo (63,4%). La mayor cantidad de casos presentaron tumores en la base (n=11; 52,38 %) y borde derecho (n=5; 23,81%) de la lengua, con tomas ganglionares submentoniana (n=9; 42,86%), submandibular (n=6; 28,57%) y yugular medio (n=4; 19,05%). Todos los tumores primarios (n=21; 100%) presentaron realce tras el contraste endovenoso, de ellos 19 (90,48%) mostraron patrón de captación intensa y homogénea. Mayoritariamente no se observó infiltración vascular (n=20; 95,24%), ni infiltración del tejido subcutáneo (n=20; 95,24%) o infiltración ósea (n= 8; 38,10 %). La infiltración glandular y el cruce de línea media se precisaron en 8 casos (38,10 %) respectivamente. Conclusiones: Los casos con tumores de lengua predominan en hombres mayores de 60 años con factores de riesgo como el tabaquismo y/o alcoholismo. La tomografía contrastada posibilita redefinir los indicadores imagenológicos en la arquitectura tumoral y ganglionar para el diagnóstico del cáncer de lengua. Se recomienda la inclusión de la maniobra dinámica en la evaluación de las dimensiones, extensión de la lesión primaria y la valoración del engrosamiento de las encías como un predictor de futuras metástasis óseas.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2020-08-29info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/33110.35563/rmp.v9i2.331Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Mayo-Agosto; 118-1232225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331/462https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331/476Derechos de autor 2020 Revista Médica Panaceainfo:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/3312024-02-12T08:12:03Z
dc.title.none.fl_str_mv TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
title TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
spellingShingle TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL
Lengua
Neoplasia de lengua
Tomografía computarizada por Rayos X
Cárcinoma de células escamosas
title_short TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
title_full TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
title_fullStr TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
title_full_unstemmed TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
title_sort TOMOGRAFÍA COMPUTARIZADA SIMPLE Y CONTRASTADA EN EL CARCINOMA EPIDERMOIDE DE LENGUA: INSTITUTO NACIONAL ONCOLOGÍA Y RADIOBIOLOGÍA.
dc.creator.none.fl_str_mv ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL
ALMEIDA-ARIAS , DULVIS
JEQUÍN-SAVARIEGO , ESTHER
CALDERÓN-FLORES , ADRIANA
PEREZ-CASTILLO, RAYDEL
author ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL
author_facet ZAMBRANO-SANTANA, ISABEL
ALMEIDA-ARIAS , DULVIS
JEQUÍN-SAVARIEGO , ESTHER
CALDERÓN-FLORES , ADRIANA
PEREZ-CASTILLO, RAYDEL
author_role author
author2 ALMEIDA-ARIAS , DULVIS
JEQUÍN-SAVARIEGO , ESTHER
CALDERÓN-FLORES , ADRIANA
PEREZ-CASTILLO, RAYDEL
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lengua
Neoplasia de lengua
Tomografía computarizada por Rayos X
Cárcinoma de células escamosas
topic Lengua
Neoplasia de lengua
Tomografía computarizada por Rayos X
Cárcinoma de células escamosas
description La Tomografía Computarizada continúa como la técnica diagnóstica de elección para la estadificación inicial y seguimiento de los pacientes con cáncer de lengua. Objetivo: Determinar las características imagenológicas por Tomografía Computarizada Simple y Contratada a casos con carcinoma epidermoide de lengua. Materiales y métodos: Se realizó una investigación preliminar, descriptiva, prospectiva en una muestra de 21 casos. Resultados: La edad predominante estuvo entre los 60-65 años, con antecedentes de tabaquismo y/o alcoholismo (63,4%). La mayor cantidad de casos presentaron tumores en la base (n=11; 52,38 %) y borde derecho (n=5; 23,81%) de la lengua, con tomas ganglionares submentoniana (n=9; 42,86%), submandibular (n=6; 28,57%) y yugular medio (n=4; 19,05%). Todos los tumores primarios (n=21; 100%) presentaron realce tras el contraste endovenoso, de ellos 19 (90,48%) mostraron patrón de captación intensa y homogénea. Mayoritariamente no se observó infiltración vascular (n=20; 95,24%), ni infiltración del tejido subcutáneo (n=20; 95,24%) o infiltración ósea (n= 8; 38,10 %). La infiltración glandular y el cruce de línea media se precisaron en 8 casos (38,10 %) respectivamente. Conclusiones: Los casos con tumores de lengua predominan en hombres mayores de 60 años con factores de riesgo como el tabaquismo y/o alcoholismo. La tomografía contrastada posibilita redefinir los indicadores imagenológicos en la arquitectura tumoral y ganglionar para el diagnóstico del cáncer de lengua. Se recomienda la inclusión de la maniobra dinámica en la evaluación de las dimensiones, extensión de la lesión primaria y la valoración del engrosamiento de las encías como un predictor de futuras metástasis óseas.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-08-29
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Artículo Original
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331
10.35563/rmp.v9i2.331
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v9i2.331
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331/462
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/331/476
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 2 (2020): Mayo-Agosto; 118-123
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466793915088896
score 13.952411
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).