SÍNDROME PILÓRICO CAUSADO POR LINFOMA NO HODGKIN. REPORTE DE UN CASO.
Descripción del Articulo
El síndrome pilórico es un conjunto de síntomas y signos que se producen por una obstrucción total o parcial de la región pilórica que trae como consecuencia la dificultad para el vaciamiento gástrico y la consiguiente retención de su contenido. Se trata de un paciente que presentó vómitos postpandr...
Autores: | , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/335 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/335 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Píloro Antro pilórico Estenosis hipertrófica del píloro Laparotomía Linfoma no Hodgkin |
Sumario: | El síndrome pilórico es un conjunto de síntomas y signos que se producen por una obstrucción total o parcial de la región pilórica que trae como consecuencia la dificultad para el vaciamiento gástrico y la consiguiente retención de su contenido. Se trata de un paciente que presentó vómitos postpandrial tardíos y dolor abdominal difuso después de ingerir alimentos sólidos. Pasado un mes de estos síntomas, los vómitos procedían ante la ingesta de líquidos, acompañado de astenia, anorexia y pérdida de peso. Se atiende en el servicio de cirugía del Hospital “Dr. Ernesto Guevara de la Serna”. Se realizó endoscopia que observó obstrucción pilórica completa sin etiología precisada. La laparotomía exploratoria encontró dilatación gástrica con edema y endurecimiento del antro pilórico, múltiples tumoraciones y endurecimientos de un segmento de la unión yeyuno e íleon. Se efectuó antrectomía con gastroyeyunostomía y Brown, con resección de 60 cm de intestino delgado, que incluyó las tumoraciones encontradas. El diagnóstico histológico fue de Linfoma no Hodgkin Linfocitico bien diferenciado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).