LA INICIATIVA OPEN JOURNAL SISTEM (OJS) Y SU IMPLEMENTACIÓN EN LA REVISTA MÉDICA PANACEA
Descripción del Articulo
Una de las aspiraciones a mediano plazo de la Revista Médica Panacea (RMP), es estar al nivel de las mejores revistas del país, para lograr esta meta, el Comité Editorial reconoce la necesidad de cumplir ciertos requisitos (indización, periodicidad, visibilidad, calidad, etc.); como la implementació...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/135 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/135 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | Una de las aspiraciones a mediano plazo de la Revista Médica Panacea (RMP), es estar al nivel de las mejores revistas del país, para lograr esta meta, el Comité Editorial reconoce la necesidad de cumplir ciertos requisitos (indización, periodicidad, visibilidad, calidad, etc.); como la implementación de un sistema que garantice la publicación en línea, a su vez de simplificar los procesos de edición y gestión, esto se lograría a través de un software de código abierto (Open Source) (1), como el reconocido Open Journal System (OJS) (http://pkp.sfu.ca/espanol), plataforma bajo la cual nuestra revista recientemente viene funcionando. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).