El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina
Descripción del Articulo
La formación médica trasciende la simple adquisición de conocimientos y habilidades técnicas. Es un proceso transformador que requiere la adopción de valores como el altruismo, la integridad y el compromiso inquebrantable con el bienestar social¹. En la Facultad de Medicina Humana "Daniel Alcid...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/602 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| id |
REVUNICA_51522cd43718081e23029722a69df04b |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/602 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicinaMunive_Bendezú, RobertoLa formación médica trasciende la simple adquisición de conocimientos y habilidades técnicas. Es un proceso transformador que requiere la adopción de valores como el altruismo, la integridad y el compromiso inquebrantable con el bienestar social¹. En la Facultad de Medicina Humana "Daniel Alcides Carrión" de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, estos principios no son solo conceptos abstractos, sino ideales encarnados en la vida y sacrificio de nuestros mártires. La reciente reubicación de los bustos en el Parque de los Héroes nos ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el legado de Daniel Alcides Carrión, Victoria Astupiña Barrionuevo y Víctor Luna Benavides. Estos héroes, en distintos momentos de la historia, nos muestran el precio que implica la búsqueda de la excelencia y el servicio a la humanidad. Daniel Alcides Carrión, cuyo sacrificio en 1885 es un hito en la historia de la medicina peruana, representa el espíritu de investigación y dedicación a la ciencia que debe inspirar a cada estudiante de medicina². Su autoinoculación con el agente de la verruga peruana es un ejemplo de compromiso inquebrantable con el avance del conocimiento y el bienestar de la sociedad³.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2024-09-14info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/60210.35563/rmp.v13i2.602Revista Médica Panacea; Vol. 13 Núm. 2 (2024): Mayo-Agosto2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/602/949Derechos de autor 2024 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/6022024-09-16T11:43:02Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| title |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| spellingShingle |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina Munive_Bendezú, Roberto |
| title_short |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| title_full |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| title_fullStr |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| title_full_unstemmed |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| title_sort |
El legado de sacrificio y compromiso: honrando a nuestros mártires de la medicina |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Munive_Bendezú, Roberto |
| author |
Munive_Bendezú, Roberto |
| author_facet |
Munive_Bendezú, Roberto |
| author_role |
author |
| description |
La formación médica trasciende la simple adquisición de conocimientos y habilidades técnicas. Es un proceso transformador que requiere la adopción de valores como el altruismo, la integridad y el compromiso inquebrantable con el bienestar social¹. En la Facultad de Medicina Humana "Daniel Alcides Carrión" de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga, estos principios no son solo conceptos abstractos, sino ideales encarnados en la vida y sacrificio de nuestros mártires. La reciente reubicación de los bustos en el Parque de los Héroes nos ofrece una oportunidad invaluable para reflexionar sobre el legado de Daniel Alcides Carrión, Victoria Astupiña Barrionuevo y Víctor Luna Benavides. Estos héroes, en distintos momentos de la historia, nos muestran el precio que implica la búsqueda de la excelencia y el servicio a la humanidad. Daniel Alcides Carrión, cuyo sacrificio en 1885 es un hito en la historia de la medicina peruana, representa el espíritu de investigación y dedicación a la ciencia que debe inspirar a cada estudiante de medicina². Su autoinoculación con el agente de la verruga peruana es un ejemplo de compromiso inquebrantable con el avance del conocimiento y el bienestar de la sociedad³. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-09-14 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/602 10.35563/rmp.v13i2.602 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/602 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v13i2.602 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/602/949 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2024 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 13 Núm. 2 (2024): Mayo-Agosto 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466794621829120 |
| score |
13.905282 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).