Las revistas científicas como un medio de publicación válido para incrementar la calidad científica de las tesis de grado.
Descripción del Articulo
En el Perú desde que se publicó la Ley Universitaria N° 30220 (1), se modificaron algunos aspectos de la función que desempeñan las Universidades en lo que respecta a la investigación y a la docencia académica para que los profesionales que egresados de las mismas puedan aplicar el conocimiento obte...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/457 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Sumario: | En el Perú desde que se publicó la Ley Universitaria N° 30220 (1), se modificaron algunos aspectos de la función que desempeñan las Universidades en lo que respecta a la investigación y a la docencia académica para que los profesionales que egresados de las mismas puedan aplicar el conocimiento obtenido en beneficio de la sociedad. En los cuatro primeros párrafos de la nueva Ley Universitaria se muestra que la investigación incrementa su papel en la formación universitaria, ya que aparece la palabra investigación como una de las prioridades a desarrollar por las Universidades y en el capítulo 45 de la misma, se establece como requisito mínimo a establecer en las normas de cada Universidad, que para obtener los Grados Académicos se debían presentar, para el caso de Grado de Bachiller un trabajo de investigación, para el Título Profesional una Tesis, para el Grado de Maestro una Tesis o trabajo de investigación, y para el Grado de Doctor una Tesis (1). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).