COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar que score tiene mayor sensibilidad y especificidad entre el de RIPASA y el de ALVARADO modificado para corroborar el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes de 16 a 60 años de edad, Hospital Regional de Ica del 1 de octubre del 2015 al 30 de setiembre del 2016. Material y...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/54 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Apendicitis aguda score Alvarado modificada score de RIPASA |
id |
REVUNICA_318a06274d848fb691a8162ca396952a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/54 |
network_acronym_str |
REVUNICA |
network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository_id_str |
|
spelling |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016Milenka Conde-QuintanaIrvin Garcia-DonayreGerardo Parvina-QuezadaApendicitis agudascore Alvarado modificadascore de RIPASAObjetivo: Determinar que score tiene mayor sensibilidad y especificidad entre el de RIPASA y el de ALVARADO modificado para corroborar el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes de 16 a 60 años de edad, Hospital Regional de Ica del 1 de octubre del 2015 al 30 de setiembre del 2016. Material y Metodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de 150 historias, se apoyo con los programas estadístico SPSS V 22.0; Microsoft Word 2013 y Microsoft Excel. Resultados: La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del score de RIPASA fue 88,7%, 77,8%, 98,4% y 30,4% respectivamente (para un score ≥ 7,5) y para el score de Alvarado fue 71,6%, 77,8%, 98,1% y 14,9% respectivamente (para un score ≥ 7), El área bajo la curva ROC del score de RIPASA fue de 0.848, superior a la de Alvarado de 0.81.Conclusiones: La efectividad diagnóstica del score de RIPASA fue 84.8% y del score de Alvarado Modificado de 81%, demostrando mayor exactitud como prueba diagnóstica.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/5410.35563/rmp.v6i2.54Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Vol. 6, Núm. 2 (2017) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54/53Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/542024-02-12T08:12:11Z |
dc.title.none.fl_str_mv |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
title |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
spellingShingle |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 Milenka Conde-Quintana Apendicitis aguda score Alvarado modificada score de RIPASA |
title_short |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
title_full |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
title_fullStr |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
title_full_unstemmed |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
title_sort |
COMPARACIÓN ENTRE LOS SCORES DE RIPASA Y ALVARADO MODIFICADO EN EL DIAGNÓSTICO DE APENDICITIS AGUDA, 2015-2016 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Milenka Conde-Quintana Irvin Garcia-Donayre Gerardo Parvina-Quezada |
author |
Milenka Conde-Quintana |
author_facet |
Milenka Conde-Quintana Irvin Garcia-Donayre Gerardo Parvina-Quezada |
author_role |
author |
author2 |
Irvin Garcia-Donayre Gerardo Parvina-Quezada |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Apendicitis aguda score Alvarado modificada score de RIPASA |
topic |
Apendicitis aguda score Alvarado modificada score de RIPASA |
description |
Objetivo: Determinar que score tiene mayor sensibilidad y especificidad entre el de RIPASA y el de ALVARADO modificado para corroborar el diagnóstico de Apendicitis Aguda en pacientes de 16 a 60 años de edad, Hospital Regional de Ica del 1 de octubre del 2015 al 30 de setiembre del 2016. Material y Metodos: Se realizó un estudio descriptivo, transversal y retrospectivo de 150 historias, se apoyo con los programas estadístico SPSS V 22.0; Microsoft Word 2013 y Microsoft Excel. Resultados: La sensibilidad, especificidad, VPP y VPN del score de RIPASA fue 88,7%, 77,8%, 98,4% y 30,4% respectivamente (para un score ≥ 7,5) y para el score de Alvarado fue 71,6%, 77,8%, 98,1% y 14,9% respectivamente (para un score ≥ 7), El área bajo la curva ROC del score de RIPASA fue de 0.848, superior a la de Alvarado de 0.81.Conclusiones: La efectividad diagnóstica del score de RIPASA fue 84.8% y del score de Alvarado Modificado de 81%, demostrando mayor exactitud como prueba diagnóstica. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54 10.35563/rmp.v6i2.54 |
url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54 |
identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v6i2.54 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/54/53 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 2 (2017): Vol. 6, Núm. 2 (2017) 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
instacron_str |
UNICA |
institution |
UNICA |
reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
repository.name.fl_str_mv |
|
repository.mail.fl_str_mv |
|
_version_ |
1812466792608563200 |
score |
13.887938 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).