CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.
Descripción del Articulo
        Objetivo: Determinar la calidad de atención del parto según puérperas del Servicio de obstetricia del Hospital Regional de Ica, Mayo -Setiembre 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, muestra de estudio conformada por 211 puérperas, aplicando como t...
              
            
    
                        | Autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | artículo | 
| Fecha de Publicación: | 2020 | 
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/291 | 
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Calidad de la atención de salud parto obstétrico periodo ´postparto (Fuente: DeCS BIREME).  | 
| id | 
                  REVUNICA_2a330938eacbe77cf492c7b510b93cde | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/291 | 
    
| network_acronym_str | 
                  REVUNICA | 
    
| network_name_str | 
                  Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
    
| repository_id_str | 
                   | 
    
| spelling | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ.AQUIJE-MUÑANTE, JEANKUROKI-DE KAWATA, ANACalidad de la atención de saludparto obstétricoperiodo ´postparto(Fuente: DeCS BIREME).Objetivo: Determinar la calidad de atención del parto según puérperas del Servicio de obstetricia del Hospital Regional de Ica, Mayo -Setiembre 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, muestra de estudio conformada por 211 puérperas, aplicando como técnicas la entrevista y encuesta, como instrumento de recolección de datos el cuestionario SERVPERF de calidad de atención, medido en una escala de 1 a 6 según satisfacción percibida, validado internacionalmente y ampliamente utilizado en la atención del parto. Resultados: La calidad de atención del parto, según satisfacción de las puérperas es en promedio de nivel muy bueno X _=5.16, evidenciando que 70.1% percibe la calidad de atención de nivel muy bueno (70.1%), nivel bueno 26.1%, nivel malo 3.3% y nivel extremadamente bueno 0.5%. Por dimensiones la calidad de atención del parto es de nivel muy bueno para cada una de ellas, siendo las dimensiones mejores valoradas los elementos tangibles X _= 5.43, la empatía X _ = 5.32 y la confianza X _ = 5.18; y menos valoradas la dimensión respuesta rápida X _ = 5.05 y seguridad X _= 5.04. Se encontró asociación estadística significativa entre las variables sociodemográficas: edad (p 0.013), grado de instrucción (p 0.000), y estado civil (p 0.024). Las variables no asociadas fueron la ocupación (p 0.197), procedencia (p 0.475), y personal que atendió el parto (p 0.836). Conclusiones: La calidad de atención del parto, según satisfacción de las puérperas atendidas es de nivel muy bueno, existiendo un 3.3% de insatisfacción o nivel malo de calidad.  Universidad Nacional San Luis Gonzaga2020-03-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/29110.35563/rmp.v9i1.291Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 13-222225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291/405https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291/420Derechos de autor 2020 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/2912024-02-12T08:12:04Z | 
    
| dc.title.none.fl_str_mv | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| title | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| spellingShingle | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. AQUIJE-MUÑANTE, JEAN Calidad de la atención de salud parto obstétrico periodo ´postparto (Fuente: DeCS BIREME).  | 
    
| title_short | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| title_full | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| title_fullStr | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| title_sort | 
                  CALIDAD DE ATENCION DEL PARTO SEGÚN PUERPERAS DEL SERVICIO DE OBSTETRICIA DE UN HOSPITAL GENERAL DE PERÚ. | 
    
| dc.creator.none.fl_str_mv | 
                  AQUIJE-MUÑANTE, JEAN KUROKI-DE KAWATA, ANA  | 
    
| author | 
                  AQUIJE-MUÑANTE, JEAN | 
    
| author_facet | 
                  AQUIJE-MUÑANTE, JEAN KUROKI-DE KAWATA, ANA  | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| author2 | 
                  KUROKI-DE KAWATA, ANA | 
    
| author2_role | 
                  author | 
    
| dc.subject.none.fl_str_mv | 
                  Calidad de la atención de salud parto obstétrico periodo ´postparto (Fuente: DeCS BIREME).  | 
    
| topic | 
                  Calidad de la atención de salud parto obstétrico periodo ´postparto (Fuente: DeCS BIREME).  | 
    
| description | 
                  Objetivo: Determinar la calidad de atención del parto según puérperas del Servicio de obstetricia del Hospital Regional de Ica, Mayo -Setiembre 2019. Materiales y métodos: Estudio descriptivo, observacional, prospectivo y transversal, muestra de estudio conformada por 211 puérperas, aplicando como técnicas la entrevista y encuesta, como instrumento de recolección de datos el cuestionario SERVPERF de calidad de atención, medido en una escala de 1 a 6 según satisfacción percibida, validado internacionalmente y ampliamente utilizado en la atención del parto. Resultados: La calidad de atención del parto, según satisfacción de las puérperas es en promedio de nivel muy bueno X _=5.16, evidenciando que 70.1% percibe la calidad de atención de nivel muy bueno (70.1%), nivel bueno 26.1%, nivel malo 3.3% y nivel extremadamente bueno 0.5%. Por dimensiones la calidad de atención del parto es de nivel muy bueno para cada una de ellas, siendo las dimensiones mejores valoradas los elementos tangibles X _= 5.43, la empatía X _ = 5.32 y la confianza X _ = 5.18; y menos valoradas la dimensión respuesta rápida X _ = 5.05 y seguridad X _= 5.04. Se encontró asociación estadística significativa entre las variables sociodemográficas: edad (p 0.013), grado de instrucción (p 0.000), y estado civil (p 0.024). Las variables no asociadas fueron la ocupación (p 0.197), procedencia (p 0.475), y personal que atendió el parto (p 0.836). Conclusiones: La calidad de atención del parto, según satisfacción de las puérperas atendidas es de nivel muy bueno, existiendo un 3.3% de insatisfacción o nivel malo de calidad.   | 
    
| publishDate | 
                  2020 | 
    
| dc.date.none.fl_str_mv | 
                  2020-03-10 | 
    
| dc.type.none.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original  | 
    
| format | 
                  article | 
    
| status_str | 
                  publishedVersion | 
    
| dc.identifier.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291 10.35563/rmp.v9i1.291  | 
    
| url | 
                  https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  10.35563/rmp.v9i1.291 | 
    
| dc.language.none.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.none.fl_str_mv | 
                  https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291/405 https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/291/420  | 
    
| dc.rights.none.fl_str_mv | 
                  Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess  | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  Derechos de autor 2020 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0  | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| dc.format.none.fl_str_mv | 
                  application/pdf text/html  | 
    
| dc.publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Luis Gonzaga | 
    
| publisher.none.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional San Luis Gonzaga | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  Revista Médica Panacea; Vol. 9 Núm. 1 (2020): Enero-Abril; 13-22 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
    
| instacron_str | 
                  UNICA | 
    
| institution | 
                  UNICA | 
    
| reponame_str | 
                  Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
    
| collection | 
                  Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                   | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                   | 
    
| _version_ | 
                  1812466793394995200 | 
    
| score | 
                  13.977305 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).