Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.

Descripción del Articulo

Objetivo: Identificar la producción científica sobre nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección en padres de menores de 14 años latinoamericanos. Materiales y métodos: Estudio bibliométrico descriptivo y transversal. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Diaz-Morales Claudia E.
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/22
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Medidas de fotoprotección
fotoprotección en niños
efectos de la radiación
id REVUNICA_2377285a571b083f866ea36134b5aacd
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/22
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.Diaz-Morales Claudia E.Medidas de fotoprotecciónfotoprotección en niñosefectos de la radiaciónObjetivo: Identificar la producción científica sobre nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección en padres de menores de 14 años latinoamericanos. Materiales y métodos: Estudio bibliométrico descriptivo y transversal. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: PubMed, Scopus y la Biblioteca Virtual de Salud, utilizando las palabras claves: “fotoprotección” “niños”, “escolares”, entre el primero de enero del 2013 al 31 de junio del 2018. Se excluyeron artículos no originales o que no midieran conocimiento sobre fotoprotección. Resultado: Se encontró un total de seis artículos el 28.3% de los padres reportaron que sus hijos se exponen más de 60 minutos al sol entre semana; en el fin de semana se incrementa a un 42.8%. En Chile, el 14.2% de los niños han presentado alguna vez quemadura solar, con 2/3 de la población de estudio pasan más de 2 horas diarias al exterior. En Uruguay, El 55% de los padres afirmó que se protegen del sol, el 30% solo a veces y el 15% no se protege. En Cuba el 72.5% han presentado almenos una quemadura solar. En Perú, El estudio peruano demostró que el 48% utiliza protector solar en crema, el 46% ropa de protección y el 51% gorro o sombrero. Conclusiones: Se requieren intervenciones sanitarias para incrementar el conocimiento de los padres sobre fotoprotección, en México demuestra que una intervención educativa puede incrementar en un futuro el conocimiento de los jóvenes en el cuidado de la piel.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-07-27info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/2210.35563/rmp.v7i3.22Revista Médica Panacea; Vol. 7 Núm. 3 (2018): Setiembre-Diciembre2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22/20https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22/269Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/222024-02-12T08:12:13Z
dc.title.none.fl_str_mv Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
title Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
spellingShingle Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
Diaz-Morales Claudia E.
Medidas de fotoprotección
fotoprotección en niños
efectos de la radiación
title_short Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
title_full Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
title_fullStr Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
title_full_unstemmed Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
title_sort Producción científica sobre fotoprotección en menores de 14 años de países latinoamericanos: Un estudio bibliométrico.
dc.creator.none.fl_str_mv Diaz-Morales Claudia E.
author Diaz-Morales Claudia E.
author_facet Diaz-Morales Claudia E.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medidas de fotoprotección
fotoprotección en niños
efectos de la radiación
topic Medidas de fotoprotección
fotoprotección en niños
efectos de la radiación
description Objetivo: Identificar la producción científica sobre nivel de conocimientos, actitudes y prácticas sobre fotoprotección en padres de menores de 14 años latinoamericanos. Materiales y métodos: Estudio bibliométrico descriptivo y transversal. Se realizó una búsqueda bibliográfica en las bases de datos: PubMed, Scopus y la Biblioteca Virtual de Salud, utilizando las palabras claves: “fotoprotección” “niños”, “escolares”, entre el primero de enero del 2013 al 31 de junio del 2018. Se excluyeron artículos no originales o que no midieran conocimiento sobre fotoprotección. Resultado: Se encontró un total de seis artículos el 28.3% de los padres reportaron que sus hijos se exponen más de 60 minutos al sol entre semana; en el fin de semana se incrementa a un 42.8%. En Chile, el 14.2% de los niños han presentado alguna vez quemadura solar, con 2/3 de la población de estudio pasan más de 2 horas diarias al exterior. En Uruguay, El 55% de los padres afirmó que se protegen del sol, el 30% solo a veces y el 15% no se protege. En Cuba el 72.5% han presentado almenos una quemadura solar. En Perú, El estudio peruano demostró que el 48% utiliza protector solar en crema, el 46% ropa de protección y el 51% gorro o sombrero. Conclusiones: Se requieren intervenciones sanitarias para incrementar el conocimiento de los padres sobre fotoprotección, en México demuestra que una intervención educativa puede incrementar en un futuro el conocimiento de los jóvenes en el cuidado de la piel.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-27
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22
10.35563/rmp.v7i3.22
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v7i3.22
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22/20
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/22/269
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 7 Núm. 3 (2018): Setiembre-Diciembre
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466792526774272
score 13.876703
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).