Aporte y reflexiones sobre, emergencias asociadas a la paratiroides : una revisión narrativa

Descripción del Articulo

Me dirijo a usted en relación con el artÌculo "Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa", publicado por Miño Bernal Jorge Fernando en la Revista Médica Panacea 2024;13(1). Quiero felicitar a los autores por abordar un tema tan crucial en endocrinología y emergencias...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gstir Espinoza, Anthony Friedrich
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/601
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/601
Nivel de acceso:acceso abierto
Descripción
Sumario:Me dirijo a usted en relación con el artÌculo "Emergencias asociadas a la paratiroides: una revisión narrativa", publicado por Miño Bernal Jorge Fernando en la Revista Médica Panacea 2024;13(1). Quiero felicitar a los autores por abordar un tema tan crucial en endocrinología y emergencias médicas. El artÌculo ofrece una revisión detallada de las emergencias relacionadas con la disfunción de la paratiroides, destacando la importancia del reconocimiento temprano y el manejo adecuado de estas condiciones potencialmente graves. La claridad y la síntesis de la información por parte de los autores es encomiable.No obstante, quisiera aportar algunas reflexiones adicionales que podrían enriquecer este importante debate cientÌfico. En primer lugar, considero fundamental enfatizar la importancia de un abordaje multidisciplinario en el manejo de las emergencias paratiroideas. La colaboración estrecha entre endocrinólogos, intensivistas, nefrólogos y cirujanos puede mejorar significativamente los resultados en pacientes con crisis hipocalcemias o hipercalcemias, facilitando una evaluación más completa y una intervención más rápida y efectiva1. En este sentido, sería valioso que futuras investigaciones exploraran el impacto de protocolos de atención multidisciplinaria en los desenlaces clínicos de estas emergencias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).