NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las infecciones de trasmisión sexual (ITS) – VIH-SIDA y sus medidas preventivas en estudiantes de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Material y Metodos: Se realizó un estudio descriptivo,...
| Autores: | , , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/44 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/44 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | conocimiento VIH sexo seguro SIDA sexualidad |
| id |
REVUNICA_1ce83a4286bca119fe8d57f1d0909c46 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/44 |
| network_acronym_str |
REVUNICA |
| network_name_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository_id_str |
|
| spelling |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017Jesús Nicolasa Meza-LeónJaihro Andres Conislla-MonterolaMery Liset Huarancca-GavilánKaren Denisse Soto-MenesesconocimientoVIHsexo seguroSIDAsexualidadObjetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las infecciones de trasmisión sexual (ITS) – VIH-SIDA y sus medidas preventivas en estudiantes de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Material y Metodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal y comparativo con un muestreo probabilístico, en total se encuestaron 290 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos fueron digitados y analizados en el programa estadístico SPSS 21.0 G. Para el análisis inferencial, se planteó ver el grado de asociación de las variables estudiadas sobre la base del cálculo de la prueba Chi-cuadrado, con unnivel de confianza (IC) del 95%. Un valor p ≤ 0.05 se consideró significativo. Resultados: En forma global predomina el conocimiento medio en Obstetricia con 81.8% y en Enfermería con 76.8%, mientras que en Medicina predomina el nivel alto con 45.6%. En la dimensión del conocimiento,predomina el nivel bajo en Enfermería con 78.51% y en Obstetricia con 50.9%, mientras que en Medicina predomina el nivel alto con 36.8%. En la dimensión de las medidas preventivas se observa que predomina el nivel de conocimiento alto en general. Conclusiones: Los estudiantes de Medicina presentan un mejor nivel de conocimientos, seguido de Obstetricia y por último los de Enfermería.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArtículo Originalapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/4410.35563/rmp.v6i3.44Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Vol. 6, Núm. 3 (2017) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/44/43Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/442024-02-12T08:12:12Z |
| dc.title.none.fl_str_mv |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| title |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| spellingShingle |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 Jesús Nicolasa Meza-León conocimiento VIH sexo seguro SIDA sexualidad |
| title_short |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| title_full |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| title_fullStr |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| title_full_unstemmed |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| title_sort |
NIVEL DE CONOCIMIENTOS SOBRE INFECCIONES DE TRASMISIÓN SEXUAL – VIH/SIDA Y SUS MEDIDAS PREVENTIVAS EN ESTUDIANTES DE CIENCIAS DE LA SALUD DE ICA 2017 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Jesús Nicolasa Meza-León Jaihro Andres Conislla-Monterola Mery Liset Huarancca-Gavilán Karen Denisse Soto-Meneses |
| author |
Jesús Nicolasa Meza-León |
| author_facet |
Jesús Nicolasa Meza-León Jaihro Andres Conislla-Monterola Mery Liset Huarancca-Gavilán Karen Denisse Soto-Meneses |
| author_role |
author |
| author2 |
Jaihro Andres Conislla-Monterola Mery Liset Huarancca-Gavilán Karen Denisse Soto-Meneses |
| author2_role |
author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
conocimiento VIH sexo seguro SIDA sexualidad |
| topic |
conocimiento VIH sexo seguro SIDA sexualidad |
| description |
Objetivo: Determinar el nivel de conocimientos sobre las infecciones de trasmisión sexual (ITS) – VIH-SIDA y sus medidas preventivas en estudiantes de Medicina Humana, Enfermería y Obstetricia de la Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica. Material y Metodos: Se realizó un estudio descriptivo, prospectivo, transversal y comparativo con un muestreo probabilístico, en total se encuestaron 290 estudiantes. La técnica de recolección de datos fue la encuesta y como instrumento el cuestionario. Los datos fueron digitados y analizados en el programa estadístico SPSS 21.0 G. Para el análisis inferencial, se planteó ver el grado de asociación de las variables estudiadas sobre la base del cálculo de la prueba Chi-cuadrado, con unnivel de confianza (IC) del 95%. Un valor p ≤ 0.05 se consideró significativo. Resultados: En forma global predomina el conocimiento medio en Obstetricia con 81.8% y en Enfermería con 76.8%, mientras que en Medicina predomina el nivel alto con 45.6%. En la dimensión del conocimiento,predomina el nivel bajo en Enfermería con 78.51% y en Obstetricia con 50.9%, mientras que en Medicina predomina el nivel alto con 36.8%. En la dimensión de las medidas preventivas se observa que predomina el nivel de conocimiento alto en general. Conclusiones: Los estudiantes de Medicina presentan un mejor nivel de conocimientos, seguido de Obstetricia y por último los de Enfermería. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo Original |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/44 10.35563/rmp.v6i3.44 |
| url |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/44 |
| identifier_str_mv |
10.35563/rmp.v6i3.44 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/44/43 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Médica Panacea; Vol. 6 Núm. 3 (2017): Vol. 6, Núm. 3 (2017) 2225-6989 2223-2893 reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica instacron:UNICA |
| instname_str |
Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| instacron_str |
UNICA |
| institution |
UNICA |
| reponame_str |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| collection |
Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1812466792580251648 |
| score |
13.932913 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).