SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado

Descripción del Articulo

Siendo la investigación una herramienta básica en la solución de problemas, existe preocupación en las instituciones dedicadas a la salud por el escaso número de médicos investigadores, la poca producción científica y baja tasa de publicación (1). A manera de respuesta, las sociedades científicas cump...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tania Acevedo-Villar
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/102
Enlace del recurso:https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/102
Nivel de acceso:acceso abierto
id REVUNICA_0af8c4a45652a6dd0bfc4a0fb2871952
oai_identifier_str oai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/102
network_acronym_str REVUNICA
network_name_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository_id_str
spelling SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregradoTania Acevedo-VillarSiendo la investigación una herramienta básica en la solución de problemas, existe preocupación en las instituciones dedicadas a la salud por el escaso número de médicos investigadores, la poca producción científica y baja tasa de publicación (1). A manera de respuesta, las sociedades científicas cumplen un rol de promoción y capacitación de sus miembros en el quehacer científico. En el pregrado médico, tenemos las Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (SOCIEM) conformadas por estudiantes de medicina que persiguen el fin de realizar trabajos de investigación y otros procesos relacionados a comunicar sus hallazgos (2) (3), en la búsqueda propia de una formación más integral para su futuro profesional. En el Perú, la Sociedad Científico Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP) reúne a las sociedades científicas de las Facultades de Medicina de todo el país.Universidad Nacional San Luis Gonzaga2019-08-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdfhttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/10210.35563/rmp.v3i2.102Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 2 (2013): Vol. 3, Núm. 2 (2013) 2225-69892223-2893reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Icainstacron:UNICAspahttps://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/102/99Derechos de autor 2019 Revista Médica Panaceahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:ojs2.revistas.unica.edu.pe:article/1022024-02-12T08:12:09Z
dc.title.none.fl_str_mv SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
title SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
spellingShingle SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
Tania Acevedo-Villar
title_short SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
title_full SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
title_fullStr SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
title_full_unstemmed SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
title_sort SOCEMI: 20 años fomentando la investigación médica en pregrado
dc.creator.none.fl_str_mv Tania Acevedo-Villar
author Tania Acevedo-Villar
author_facet Tania Acevedo-Villar
author_role author
description Siendo la investigación una herramienta básica en la solución de problemas, existe preocupación en las instituciones dedicadas a la salud por el escaso número de médicos investigadores, la poca producción científica y baja tasa de publicación (1). A manera de respuesta, las sociedades científicas cumplen un rol de promoción y capacitación de sus miembros en el quehacer científico. En el pregrado médico, tenemos las Sociedades Científicas de Estudiantes de Medicina (SOCIEM) conformadas por estudiantes de medicina que persiguen el fin de realizar trabajos de investigación y otros procesos relacionados a comunicar sus hallazgos (2) (3), en la búsqueda propia de una formación más integral para su futuro profesional. En el Perú, la Sociedad Científico Médico Estudiantil Peruana (SOCIMEP) reúne a las sociedades científicas de las Facultades de Medicina de todo el país.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/102
10.35563/rmp.v3i2.102
url https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/102
identifier_str_mv 10.35563/rmp.v3i2.102
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unica.edu.pe/index.php/panacea/article/view/102/99
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2019 Revista Médica Panacea
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional San Luis Gonzaga
dc.source.none.fl_str_mv Revista Médica Panacea; Vol. 3 Núm. 2 (2013): Vol. 3, Núm. 2 (2013)
2225-6989
2223-2893
reponame:Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instname:Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron:UNICA
instname_str Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
instacron_str UNICA
institution UNICA
reponame_str Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
collection Revistas - Universidad Nacional San Luis Gonzaga de Ica
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1812466792714469376
score 13.924177
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).