La minería en Huancavelica: un análisis de impacto ambiental y social
Descripción del Articulo
El presente ensayo titulado “La Minería en Huancavelica” busca describir la historia de la minería en Huancavelica, la importancia que este tiene en el desarrollo del país, la contribución de las grandes mineras , de la misma manera el conocer los problemas que trae la minería artesanal, i...
Autor: | |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/315 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/315 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Minería minería artesanal minería ilegal problemas socio ambientales Mining artisanal mining Illegal minery Socio-environmental problems |
Sumario: | El presente ensayo titulado “La Minería en Huancavelica” busca describir la historia de la minería en Huancavelica, la importancia que este tiene en el desarrollo del país, la contribución de las grandes mineras , de la misma manera el conocer los problemas que trae la minería artesanal, informal e inclusive la minería de las grandes empresas, esta descripción se hace desde la búsqueda de la información en entidades oficiales revistas científicas, los resultados han mostrado que la minería juega un papel importante en el crecimiento económico de la sociedad ya que este invierte en personal y en el desarrollo científico tecnológico, pero a la vez también genera problemas sociales como la movilidad de comuneros, problemas socio ambientales, contaminación y problemas de la salud, esto a causa de una pésima aplicación del marco legal de la inversión minera, y la falta de una supervisión también de la comunidad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).