Exportación Completada — 

Plantas medicinales originarias de Huancavelica: el conocimiento de los ciudadanos “herboristas” de Huancavelica

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la correcta preparación y los beneficios de las plantas medicinales de la región de Huancavelica, para ayudar a prevenir o curar las enfermedades de gastritis, susto y otras que padecen las personas. Este estudio empleó el método etnogr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Huamán Matamoros, Kenia Miluska, Torres Lizana, María Guadalupe
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/208
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rio/article/view/208
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plantas medicinales
herboristas
enfermedades
medicina tradicional
Medicinal plants
herbalists
diseases
traditional medicine
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer la correcta preparación y los beneficios de las plantas medicinales de la región de Huancavelica, para ayudar a prevenir o curar las enfermedades de gastritis, susto y otras que padecen las personas. Este estudio empleó el método etnográfico, realizamos entrevistas y observación participante en la provincia de Huancavelica, ubicada en el departamento de Huancavelica. En cuanto a los resultados obtenidos, podemos señalar que los herboristas cumplen un papel fundamental en la preparación de los remedios de las plantas medicinales de acuerdo con las enfermedades, es la persona encargada de promocionar la salud y bienestar de sus pacientes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).