La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra

Descripción del Articulo

El objetivo de este artículo es realizar una reflexión teórica sobre dos Actividades de Estudio e Investigación -AEI, que se centran en la construcción de fórmulas para el cálculo de medidas de volumen. El primero trata de una fórmula para calcular la medida del volumen de un tetraedro regular const...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ferreira da Silva, Maria José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/41
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:geometría
Álgebra
Modelización algebraica
Aprehensiones de figuras
geometry
Algebra
Algebraic modeling
Apprehensions of figures
id REVUNH_ac533217cf16f8306d099dd2cb48c8eb
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/41
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebraThe construction of formulas: an articulation between geometry and algebraFerreira da Silva, Maria JoségeometríaÁlgebraModelización algebraicaAprehensiones de figurasgeometryAlgebraAlgebraic modelingApprehensions of figuresEl objetivo de este artículo es realizar una reflexión teórica sobre dos Actividades de Estudio e Investigación -AEI, que se centran en la construcción de fórmulas para el cálculo de medidas de volumen. El primero trata de una fórmula para calcular la medida del volumen de un tetraedro regular construido a partir de un cubo y el segundo de una fórmula para calcular la medida del volumen de un octaedro obtenido al truncar un tetraedro regular. La reflexión se realizó a partir de una articulación entre geometría y álgebra a partir de las aprehensiones de una figura, en términos de Registros de Representación Semiótica y de las cuatro fases del proceso de modelización algebraica. El movimiento de construcciones geométricas, realizado en GeoGebra, junto con el lenguaje natural, permiten el desarrollo de aprehensiones de figuras, la percepción de relaciones entre partes de las figuras y la consecuente representación algebraica de las fórmulas buscadas.The objective of this article is to perform out a theoretical reflection on two Activities of Study and Research -AEI, which focus on the construction of formulas for the calculation of volume measurements. The first deals with a formula to calculate the volume measure of a regular tetrahedron constructed from a cube and the second deals with a formula to calculate the volume measure of an octahedron obtained by truncating a regular tetrahedron. The reflection was made from an articulation between geometry and algebra from the apprehensions of a figure, in terms of Records of Semiotic Representation and of the four phases of the algebraic modeling process. The movement of geometric constructions, carried out in GeoGebra, together with natural language, allow the development of apprehensions of figures, the perception of relationships between parts of the figures and the consequent algebraic representation of the formulas sought.Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2021-04-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/4110.54943/rq.v12i1.41Quintaesencia; Vol. 12 Núm. 1 (2021): Enero - Diciembre; 103 - 114Quintaesencia; Vol. 12 No. 1 (2021): Enero - Diciembre; 103 - 1142076-5363reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41/54https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41/103Derechos de autor 2022 Maria José Ferreira da Silvahttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/412022-12-01T21:40:02Z
dc.title.none.fl_str_mv La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
The construction of formulas: an articulation between geometry and algebra
title La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
spellingShingle La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
Ferreira da Silva, Maria José
geometría
Álgebra
Modelización algebraica
Aprehensiones de figuras
geometry
Algebra
Algebraic modeling
Apprehensions of figures
title_short La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
title_full La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
title_fullStr La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
title_full_unstemmed La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
title_sort La construcción de fórmulas: una articulación entre geometría y álgebra
dc.creator.none.fl_str_mv Ferreira da Silva, Maria José
author Ferreira da Silva, Maria José
author_facet Ferreira da Silva, Maria José
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv geometría
Álgebra
Modelización algebraica
Aprehensiones de figuras
geometry
Algebra
Algebraic modeling
Apprehensions of figures
topic geometría
Álgebra
Modelización algebraica
Aprehensiones de figuras
geometry
Algebra
Algebraic modeling
Apprehensions of figures
description El objetivo de este artículo es realizar una reflexión teórica sobre dos Actividades de Estudio e Investigación -AEI, que se centran en la construcción de fórmulas para el cálculo de medidas de volumen. El primero trata de una fórmula para calcular la medida del volumen de un tetraedro regular construido a partir de un cubo y el segundo de una fórmula para calcular la medida del volumen de un octaedro obtenido al truncar un tetraedro regular. La reflexión se realizó a partir de una articulación entre geometría y álgebra a partir de las aprehensiones de una figura, en términos de Registros de Representación Semiótica y de las cuatro fases del proceso de modelización algebraica. El movimiento de construcciones geométricas, realizado en GeoGebra, junto con el lenguaje natural, permiten el desarrollo de aprehensiones de figuras, la percepción de relaciones entre partes de las figuras y la consecuente representación algebraica de las fórmulas buscadas.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-04-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41
10.54943/rq.v12i1.41
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41
identifier_str_mv 10.54943/rq.v12i1.41
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41/54
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/41/103
dc.rights.none.fl_str_mv Derechos de autor 2022 Maria José Ferreira da Silva
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv Derechos de autor 2022 Maria José Ferreira da Silva
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Educación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Quintaesencia; Vol. 12 Núm. 1 (2021): Enero - Diciembre; 103 - 114
Quintaesencia; Vol. 12 No. 1 (2021): Enero - Diciembre; 103 - 114
2076-5363
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723115701829632
score 13.958958
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).