Desarrollo integral de una persona con discapacidad psicosocial y síndrome de Turner. Historia de vida
Descripción del Articulo
En este estudio se relata el desarrollo integral en base persona con multidiscapacidad como un proceso evolutivo multidimensional e integral, basado en las vivencias de la cotidianeidad de la familia de la persona en estudio identificado como Rebecca, siendo el inicio de esta narrativa y el motivo d...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
Repositorio: | UNH-Revistas |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/172 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/quintaesencia/article/view/172 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trastorno del espectro Autista Síndrome de Turner Desarrollo Integral Educación inclusiva Discapacidad Múltiple Autism Spectrum Disorder Turner Syndrome Integral Development Inclusive Education Multiple Disability |
Sumario: | En este estudio se relata el desarrollo integral en base persona con multidiscapacidad como un proceso evolutivo multidimensional e integral, basado en las vivencias de la cotidianeidad de la familia de la persona en estudio identificado como Rebecca, siendo el inicio de esta narrativa y el motivo de la investigación, como protagonista principal de esta historia. El propósito de este estudio es el de demostrar el motivo por el cual el desarrollo integral mediante el fortalecimiento de todas las dimensiones, potencia el procedimiento de aprendizaje de un individuo con discapacidad psicosocial y síndrome de Turner. Para la realización de este estudio se aplica un método de investigación cualitativa y explicativa, así mismo como el de la directa visualización, se usa esta clase de investigación debido a que es la que tiene todas las expectativas pretendidas para tener la información requerida con el desarrollo de este documento. De acuerdo a lo que corresponde con lo repasado se considera al estudio de campo; con la ejecución entrevistas a 3 expertos; revisión con los padres de familia para desarrollar la historia de vida del sujeto en estudio. Como resultado relevante el presente estudio permitió evidenciar la potencialidad, importancia y relevancia del apoyo familiar dentro de los procedimientos de enseñanza aprendizaje y de socialización que se requería para el desarrollo integral del sujeto de investigación. El suceso investigado ha posibilitado exhibir que los requerimientos académicos se atienden de manera elemental mediante una escolarización regida en las motivaciones sensoriales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).