Gestión educativa y desempeño docente en una institución educativa rural del distrito de Yauli – Huancavelica

Descripción del Articulo

Las variables investigadas fueron la gestión educativa, la cual se centra en la labor del director, mientras el desempeño docente, se enfoca en la práctica pedagógica de los docentes. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente en la institución e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Castillo Crisóstomo, Cristian Diego
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/481
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/llimpi/article/view/481
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:gestión educativa
desempeño docente
colegio secundario
educational management
teacher performance
secondary school
Descripción
Sumario:Las variables investigadas fueron la gestión educativa, la cual se centra en la labor del director, mientras el desempeño docente, se enfoca en la práctica pedagógica de los docentes. El objetivo general fue determinar la relación entre la gestión educativa y el desempeño docente en la institución educativa de secundaria Antonio Raymondi de Ambato, Yauli, región Huancavelica. Se usó el método descriptivo, para los materiales se utilizaron instrumentos documentales, la técnica fue la encuesta y cuestionarios aplicados a los docentes del mencionado colegio secundario. Los resultados demuestran que, existe una relación positiva con un 0,476 entre la gestión educativa y el desempeño docente. En conclusión, se afirma que, cuando la gestión educativa es eficiente, el desempeño docente también será eficiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).