Exportación Completada — 

Mecanismos de seguridad de la información en una organización: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La información es necesaria en las empresas para el desarrollo de las estrategias organizacionales con bases sólidas, cualquier brecha de seguridad puede comprometer los datos sensibles de la organización y perjudicar gravemente a la misma. Partiendo de aquello, se hizo una revisión sistemática con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Marreros, Julio, Acosta, Diego, Mendoza, Alberto
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/384
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/384
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Robo de datos
privacidad de información
protección en empresas
encriptación
políticas de seguridad
Data theft
information privacy
enterprise protection
encryption
security policies
Descripción
Sumario:La información es necesaria en las empresas para el desarrollo de las estrategias organizacionales con bases sólidas, cualquier brecha de seguridad puede comprometer los datos sensibles de la organización y perjudicar gravemente a la misma. Partiendo de aquello, se hizo una revisión sistemática con el objetivo de señalar aquellos mecanismos desarrollados para la protección de la seguridad de la información organizacional que son de gran utilidad con en un contexto donde las herramientas digitales van tomando mayor presencia al almacenar información sensible, así mismo clasificar estos mecanismos en base al activo de información a proteger. Para la búsqueda de documentos se hizo uso de la metodología PRISMA y se tomaron en cuenta investigaciones publicadas en base de datos como: Scopus, Dialnet, SciELO. Se aplicaron criterios de exclusión e inclusión que redujeron los resultados a 19 artículos que serán herramienta de análisis. Al interpretar resultados se observó que hay mecanismos que al aplicarse no solo cumplen con fortalecer un aspecto de la organización, sino que también guardan relación con otros mecanismos. Para finalizar se identificaron estos resultados dentro de 3 capas correspondientes al software, hardware y capital humano de las organizaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).