Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de hacer una contribución a la ingeniería civil en las áreas de geotecnia y estructuras además de costos y presupuesto. Se centra en hacer un estudio y evaluación comparativa tanto técnica y económicamente entre dos sistemas que son: Suelos R...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Nacional de Huancavelica |
| Repositorio: | UNH-Revistas |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unh.edu.pe:article/202 |
| Enlace del recurso: | https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Suelo Reforzado Geomalla Muros de Concreto Armado Reinforced Soil Geogrid Reinforced Concrete Walls |
| id |
REVUNH_19e25105f523af87a62b5f1e6102ce87 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:revistas.unh.edu.pe:article/202 |
| network_acronym_str |
REVUNH |
| network_name_str |
UNH-Revistas |
| repository_id_str |
|
| dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras Study and comparative evaluation between soils reinforced with geogrid and reinforced concrete walls for the stabilization of road slopes |
| title |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras |
| spellingShingle |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras Arqueñiva, Herbert Suelo Reforzado Geomalla Muros de Concreto Armado Reinforced Soil Geogrid Reinforced Concrete Walls |
| title_short |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras |
| title_full |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras |
| title_fullStr |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras |
| title_full_unstemmed |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras |
| title_sort |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreteras |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Arqueñiva, Herbert Romero, Richard |
| author |
Arqueñiva, Herbert |
| author_facet |
Arqueñiva, Herbert Romero, Richard |
| author_role |
author |
| author2 |
Romero, Richard |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Suelo Reforzado Geomalla Muros de Concreto Armado Reinforced Soil Geogrid Reinforced Concrete Walls |
| topic |
Suelo Reforzado Geomalla Muros de Concreto Armado Reinforced Soil Geogrid Reinforced Concrete Walls |
| description |
El trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de hacer una contribución a la ingeniería civil en las áreas de geotecnia y estructuras además de costos y presupuesto. Se centra en hacer un estudio y evaluación comparativa tanto técnica y económicamente entre dos sistemas que son: Suelos Reforzado con Geomalla (Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados (MSEW), como alternativa en la conformación de la superficie de rodadura en carreteras, frente a los Muros de Concreto Armado (Muro en Voladizo). Como tal efecto se utilizó: Los estudios básicos de ingeniería del proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huancavelica – Lircay, Tramo Km. 1+550 (Av. Los Chancas) - Lircay, s. Se llega a la conclusión que los Suelos Reforzado con Geomalla (Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados (MSEW) presentan ahorros económicos frente a los Muros de Concreto Armado en la estabilización de taludes en carreteras; además, la flexibilidad que brinda los MSEW, se debe en principio a los materiales con que están constituidos, esto da la posibilidad de acompañar los asentamientos del terreno de fundación; además de estar respaldado con los mayores FS al volteo (con y sin sismo) que presentan en el análisis de estabilidad externa; con los que se resalta la ventaja técnica frente a los muros en voladizo de concreto Armado, que son estructuras rígidas. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-07-05 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202 10.54943/ricci.v1i1.202 |
| url |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202 |
| identifier_str_mv |
10.54943/ricci.v1i1.202 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202/573 https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202/574 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 info:eu-repo/semantics/openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf text/html |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| publisher.none.fl_str_mv |
Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio - Diciembre; 20 - 32 Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio - Diciembre; 20 - 32 2961-2357 2961-2446 reponame:UNH-Revistas instname:Universidad Nacional de Huancavelica instacron:UNH |
| instname_str |
Universidad Nacional de Huancavelica |
| instacron_str |
UNH |
| institution |
UNH |
| reponame_str |
UNH-Revistas |
| collection |
UNH-Revistas |
| repository.name.fl_str_mv |
|
| repository.mail.fl_str_mv |
|
| _version_ |
1820723117078609920 |
| spelling |
Estudio y evaluación comparativa entre suelos reforzados con geomalla y muros de concreto armado para la estabilización de taludes de carreterasStudy and comparative evaluation between soils reinforced with geogrid and reinforced concrete walls for the stabilization of road slopesArqueñiva, HerbertRomero, RichardSuelo ReforzadoGeomallaMuros de Concreto ArmadoReinforced SoilGeogridReinforced Concrete WallsEl trabajo de investigación se desarrolló con el objetivo de hacer una contribución a la ingeniería civil en las áreas de geotecnia y estructuras además de costos y presupuesto. Se centra en hacer un estudio y evaluación comparativa tanto técnica y económicamente entre dos sistemas que son: Suelos Reforzado con Geomalla (Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados (MSEW), como alternativa en la conformación de la superficie de rodadura en carreteras, frente a los Muros de Concreto Armado (Muro en Voladizo). Como tal efecto se utilizó: Los estudios básicos de ingeniería del proyecto Rehabilitación y Mejoramiento de la Carretera Huancavelica – Lircay, Tramo Km. 1+550 (Av. Los Chancas) - Lircay, s. Se llega a la conclusión que los Suelos Reforzado con Geomalla (Muros de Suelo Mecánicamente Estabilizados (MSEW) presentan ahorros económicos frente a los Muros de Concreto Armado en la estabilización de taludes en carreteras; además, la flexibilidad que brinda los MSEW, se debe en principio a los materiales con que están constituidos, esto da la posibilidad de acompañar los asentamientos del terreno de fundación; además de estar respaldado con los mayores FS al volteo (con y sin sismo) que presentan en el análisis de estabilidad externa; con los que se resalta la ventaja técnica frente a los muros en voladizo de concreto Armado, que son estructuras rígidas.This research project is carried out with the aim of making a contribution to civil engineering in the areas of geotechnics and structures as well as costs and budget. It focuses on making a study and comparative evaluation both technically and economically between two systems that are: Soils Reinforced with Geogrid (Mechanically Stabilized Walls of Earth), as an alternative in the conformation of the surface of rolling on highways, in front of the Walls of Reinforced Concrete (Wall in Cantilever). As such effect was used: The basic engineering studies of the project Rehabilitation and Improvement of the Huancavelica - Lircay Highway, Section Km. 1 + 550 (Los Chancas Avenue) - Lircay, to be able to perform the respective calculations, and finally we conclude with a comparison of costs between both systems. It is concluded that Soils Reinforced with Geogrid (Mechanically Stabilized Walls of Wall (MSEW)) present economic savings in front of the Reinforced Concrete Walls in the stabilization of slopes in highways; In addition, the flexibility provided by MSEWs is due in principle to the materials with which they are constituted, this gives the possibility of accompanying the settlements of the foundation land; in addition to being backed with the greater FS to the volteo (with and without earthquake) that they present in the analysis of external stability; with which the technical advantage is emphasized in front of the cantilevered walls of Armed concrete, which are rigid structures.Escuela Profesional de Ingeniería Civil-Lircay de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2021-07-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/20210.54943/ricci.v1i1.202Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio - Diciembre; 20 - 32Revista Científica Ciencias Ingenieriles; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio - Diciembre; 20 - 322961-23572961-2446reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202/573https://revistas.unh.edu.pe/index.php/ricci/article/view/202/574Derechos de autor 2021 Herbert Arqueñiva, Richard Romero, Franklin Surichaqui, Jose Gave, Enrique Camachttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/2022023-05-11T20:09:35Z |
| score |
13.968331 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).