Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida

Descripción del Articulo

Antecedentes: El suicidio en adolescentes es un problema de salud pública que está en crecimiento en la actualidad y requiere atención oportuna por las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y comunidad en su conjunto. Objetivo: Determinar si el uso de programas de prevención del suicidio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carreño Escobedo, Ricardo, Aguilar-Ayala, Joel Daniel, Arque-Colque, Elena Madalene, Arroyo-Aylas, Pilar, Beramendi-Carrión, Victoria, Cayllahua-Peña, Mayela, Ccencho-Cusiche, Ana Paola, Chambergo-Rojas, Jéssica Gladys, Chauca-Simón, Inelda
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Huancavelica
Repositorio:UNH-Revistas
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:revistas.unh.edu.pe:article/353
Enlace del recurso:https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:adolescente
prevención del suicidio
programa
escuela secundaria
adolescent
suicide prevention
program
high-school
id REVUNH_086a0d464cc05ca440b7a5f162bc8637
oai_identifier_str oai:revistas.unh.edu.pe:article/353
network_acronym_str REVUNH
network_name_str UNH-Revistas
repository_id_str
spelling Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápidaSuicide prevention programs in high school adolescents and the reduction of suicidal behavior: a rapid systematic reviewCarreño Escobedo, RicardoAguilar-Ayala, Joel DanielArque-Colque, Elena MadaleneArroyo-Aylas, PilarBeramendi-Carrión, VictoriaCayllahua-Peña, MayelaCcencho-Cusiche, Ana PaolaChambergo-Rojas, Jéssica GladysChauca-Simón, Ineldaadolescenteprevención del suicidioprogramaescuela secundariaadolescentsuicide preventionprogramhigh-schoolAntecedentes: El suicidio en adolescentes es un problema de salud pública que está en crecimiento en la actualidad y requiere atención oportuna por las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y comunidad en su conjunto. Objetivo: Determinar si el uso de programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias, disminuyen el comportamiento suicida. Método: Fue realizada una revisión sistemática rápida de artículos publicados en revistas científicas en las bases de datos Scopus, Web Of Science (WoS) y MedLine (con el buscador PubMed) desde 2011 hasta el 2021.Resultados: Fueron analizados 33 artículos que contenían programas aplicados en adolescentes de escuelas secundarias de los 91 encontrados inicialmente. Conclusiones: La aplicación de los programas evidenció disminución importante del comportamiento suicida en los adolescentes. Los programas que mejor respuesta tuvieron en su aplicación fueron aquellos que abordaban al adolescente en contexto de grupo.Background: Adolescent suicide is a growing public health problem that requires timely attention by health authorities, health professionals and the community as a whole. Objective: To determine if the use of suicide prevention programs in high school adolescents decreases suicidal behavior. Method: A rapid systematic review of articles published in scientific journals in the Scopus, Web Of Science and MedLine databases from 2011 to 2021 was performed. Results: Thirty-three articles containing programs applied to adolescents in secondary schools were analyzed out of the 91 initially found. Conclusions: The application of the programs showed a significant decrease in suicidal behavior in adolescents. The programs with the best response in their application were those that addressed the adolescent in a group context.Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú2023-07-21info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionapplication/pdftext/htmlhttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/35310.54943/rcsxxi.v3i2.353Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 60 - 65 Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 3 No. 2 (2023): July - December; 60 - 652955-84092709-2615reponame:UNH-Revistasinstname:Universidad Nacional de Huancavelicainstacron:UNHspahttps://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353/916https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353/917Derechos de autor 2023 Ricardo Carreño Escobedo, Joel Daniel Aguilar-Ayala, Elena Madalene Arque-Colque, Pilar Arroyo-Aylas, Victoria Beramendi-Carrión, Mayela Cayllahua-Peña, Ana Paola Ccencho-Cusiche, Jéssica Gladys Chambergo-Rojas, Inelda Chauca-Simónhttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0info:eu-repo/semantics/openAccessoai:revistas.unh.edu.pe:article/3532023-11-03T14:30:06Z
dc.title.none.fl_str_mv Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
Suicide prevention programs in high school adolescents and the reduction of suicidal behavior: a rapid systematic review
title Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
spellingShingle Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
Carreño Escobedo, Ricardo
adolescente
prevención del suicidio
programa
escuela secundaria
adolescent
suicide prevention
program
high-school
title_short Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
title_full Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
title_fullStr Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
title_full_unstemmed Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
title_sort Programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias y la disminución del comportamiento suicida: una revisión sistemática rápida
dc.creator.none.fl_str_mv Carreño Escobedo, Ricardo
Aguilar-Ayala, Joel Daniel
Arque-Colque, Elena Madalene
Arroyo-Aylas, Pilar
Beramendi-Carrión, Victoria
Cayllahua-Peña, Mayela
Ccencho-Cusiche, Ana Paola
Chambergo-Rojas, Jéssica Gladys
Chauca-Simón, Inelda
author Carreño Escobedo, Ricardo
author_facet Carreño Escobedo, Ricardo
Aguilar-Ayala, Joel Daniel
Arque-Colque, Elena Madalene
Arroyo-Aylas, Pilar
Beramendi-Carrión, Victoria
Cayllahua-Peña, Mayela
Ccencho-Cusiche, Ana Paola
Chambergo-Rojas, Jéssica Gladys
Chauca-Simón, Inelda
author_role author
author2 Aguilar-Ayala, Joel Daniel
Arque-Colque, Elena Madalene
Arroyo-Aylas, Pilar
Beramendi-Carrión, Victoria
Cayllahua-Peña, Mayela
Ccencho-Cusiche, Ana Paola
Chambergo-Rojas, Jéssica Gladys
Chauca-Simón, Inelda
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv adolescente
prevención del suicidio
programa
escuela secundaria
adolescent
suicide prevention
program
high-school
topic adolescente
prevención del suicidio
programa
escuela secundaria
adolescent
suicide prevention
program
high-school
description Antecedentes: El suicidio en adolescentes es un problema de salud pública que está en crecimiento en la actualidad y requiere atención oportuna por las autoridades sanitarias, profesionales de la salud y comunidad en su conjunto. Objetivo: Determinar si el uso de programas de prevención del suicidio en adolescentes de escuelas secundarias, disminuyen el comportamiento suicida. Método: Fue realizada una revisión sistemática rápida de artículos publicados en revistas científicas en las bases de datos Scopus, Web Of Science (WoS) y MedLine (con el buscador PubMed) desde 2011 hasta el 2021.Resultados: Fueron analizados 33 artículos que contenían programas aplicados en adolescentes de escuelas secundarias de los 91 encontrados inicialmente. Conclusiones: La aplicación de los programas evidenció disminución importante del comportamiento suicida en los adolescentes. Los programas que mejor respuesta tuvieron en su aplicación fueron aquellos que abordaban al adolescente en contexto de grupo.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07-21
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353
10.54943/rcsxxi.v3i2.353
url https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353
identifier_str_mv 10.54943/rcsxxi.v3i2.353
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353/916
https://revistas.unh.edu.pe/index.php/rcsxxi/article/view/353/917
dc.rights.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
info:eu-repo/semantics/openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
eu_rights_str_mv openAccess
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
text/html
dc.publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
publisher.none.fl_str_mv Vicerrectorado de Investigación de la Universidad Nacional de Huancavelica, Perú
dc.source.none.fl_str_mv Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 3 Núm. 2 (2023): Julio - Diciembre; 60 - 65
Revista de investigación científica siglo XXI; Vol. 3 No. 2 (2023): July - December; 60 - 65
2955-8409
2709-2615
reponame:UNH-Revistas
instname:Universidad Nacional de Huancavelica
instacron:UNH
instname_str Universidad Nacional de Huancavelica
instacron_str UNH
institution UNH
reponame_str UNH-Revistas
collection UNH-Revistas
repository.name.fl_str_mv
repository.mail.fl_str_mv
_version_ 1820723116766134272
score 13.968331
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).