Gestión por procesos para la simplificación administrativa de procedimientos y servicios administrativos en gobiernos locales, Huánuco, Perú
Descripción del Articulo
Objetivo: El objetivo principal fue el desarrollo del modelo de gestión por procesos para la simplificación administrativa de los procedimientos y servicios administrativos ofrecidos por las autoridades locales de la provincia de Huánuco (Perú), 2022. Materiales y métodos: La investigación fue de ti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2025 |
| Institución: | Universidad Nacional Hermilio Valdizan |
| Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Hermilio Valdizán |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:revistas.unheval.edu.pe:article/2377 |
| Enlace del recurso: | http://revistas.unheval.edu.pe/index.php/gacien/article/view/2377 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | modelo de gestión por procesos simplificación administrativa de los procedimientos servicios ofrecidos en exclusividad materiales no fungibles servicios no identificables management model by process administrative simplification of the procedures services offered on exclusiveness non-expendable materials non-identifiable services |
| Sumario: | Objetivo: El objetivo principal fue el desarrollo del modelo de gestión por procesos para la simplificación administrativa de los procedimientos y servicios administrativos ofrecidos por las autoridades locales de la provincia de Huánuco (Perú), 2022. Materiales y métodos: La investigación fue de tipo aplicada y de nivel explicativo, de diseño cuasiexperimental cuantitativa. Las técnicas usadas fueron la observación y la revisión documental, mientras que el instrumento empleado fue la hoja o ficha de registro de datos; así mismo, para medir la confiabilidad de los instrumentos se usó el alfa de Cronbach y para este análisis se utilizó software IBM SPSS. Resultados: Producto de la investigación se realizaron el diagnóstico y rediseño basados en la prioridad de los procesos administrativos y servicios ofrecidos de manera exclusiva, respecto a la caracterización, marco legal, equipamiento e infraestructura y costos. En este sentido, y en base a la evaluación del modelo de gestión por procesos propuesto, se encontró: a) mejoras significativas del 56 % en la automatización de las actividades, según el tipo de valor de estas, plazo máximo, requisitos, cantidad de áreas, servicios identificables, costos fijos y pasos de actividades; b) mejoras del 60 % en la disminución de recursos humanos, materiales fungibles y depreciación de activos que se emplean para la completar los flujos de los procedimientos administrativos/servicios exclusivos de un gobierno local; y c) mejoras del 59 % en la disminución en uso de materiales no fungibles, servicios no identificables y costos. Conclusiones: En conclusión, a partir del modelo de gestión por procesos se proponen incrementos notables en la calidad, eficacia y accesibilidad de los procedimientos y servicios administrativos exclusivos para las autoridades locales de la provincia de Huánuco. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).