CARIOTIPO DE ADENOSCOLEX OREINI: PRIMER DATO CITOGENÉTICO DEL ORDEN CARYOPHYLLIDEA (CESTODA) DE ESPECIES DE SCHIZOTHORAX DEL VALLE DE KASHMIR, INDIA

Descripción del Articulo

Un cariotipo de Adenoscolex oreini Fotedar, 1958 (Capingentidae), un parásito céstodo de carpas, Kashir Gaad, Schizothorax niger (Cypriniformes) ha sido estudiado por primera vez. Consiste en un conjunto de cromosomas de 20 pares de cromosomas metacéntricos, submetacéntricos y acrocéntricos (2n = 20...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Tanveer, A. Sofi, Ahmad, Fayaz, Bashir, A. Sheikh, Mohi ud Din Sofi, Omer, M. Fazili, Khalid
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Federico Villarreal
Repositorio:Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/776
Enlace del recurso:https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/776
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Adenoscolex oreini
Los cromosomas
India
Kashmir
Schizothorax.
Descripción
Sumario:Un cariotipo de Adenoscolex oreini Fotedar, 1958 (Capingentidae), un parásito céstodo de carpas, Kashir Gaad, Schizothorax niger (Cypriniformes) ha sido estudiado por primera vez. Consiste en un conjunto de cromosomas de 20 pares de cromosomas metacéntricos, submetacéntricos y acrocéntricos (2n = 20; n = 8m+1sm+1a). Todos los pares son pequeños, miden 1,86-7,22 μm. Parece que el número de cromosomas de A. oreini es mayor en comparación con la de los miembros de la familia Caryophyllaeidae. La variación en el tamaño de los más pequeños bivalentes y otros bivalentes indican que los cromosomas somáticos mostrarán una marcada variación en la longitud del cromosoma más largo y más corto en A. oreini. Hasta ahora nadie ha emprendido los estudios citológicos de este parásito y en la presente investigación se está divulgando su número cromosómico por primera vez.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).