OCURRENCIA DE AMBLYOMMA ROTUNDATUM (KOCH, 1844) EN RHINELLA MARINA (LINNAEUS, 1758) (ANURA: BUFONIDAE) DE IQUITOS, PERÚ
Descripción del Articulo
El presente estudio evaluó la influencia de la estacionalidad en la ocurrencia de ectoparásitos en una población de Rhinella marina Linnaeus, 1758 de la región de Loreto, Iquitos, Perú. Los hospederos fueron colectados durante búsquedas nocturnas activas. Treinta individuos fueron recolectados en la...
Autores: | , , , , , , , , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional Federico Villarreal |
Repositorio: | Revistas - Universidad Nacional Federico Villarreal |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:ojs2.revistas.unfv.edu.pe:article/706 |
Enlace del recurso: | https://revistas.unfv.edu.pe/NH/article/view/706 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amazon Amblyomma rotundatum Estacionalidad Perú Rhinella marina |
Sumario: | El presente estudio evaluó la influencia de la estacionalidad en la ocurrencia de ectoparásitos en una población de Rhinella marina Linnaeus, 1758 de la región de Loreto, Iquitos, Perú. Los hospederos fueron colectados durante búsquedas nocturnas activas. Treinta individuos fueron recolectados en la estación seca (septiembre / 2013) y 20 en la estación lluviosa (marzo / 2014). Los hospederos recolectados fueron sometidos a evaluación morfométrica, y posteriormente, fueron examinados para la presencia de ectoparásitos a través del examen de la entera superficie corporal bajo un estereomicroscopio. Sólo una especie de ectoparásito, Amblyomma rotundatum Koch, 1844, se encontró en los hospederos analizados. La prevalencia y abundancia media de A. rotundatum en R. marina en la temporada de lluvias fue mayor que en la estación seca. Sin embargo, la intensidad media de infestación fue similar en ambas temporadas. La mayor prevalencia y abundancia probablemente se relaciona con la mayor distribución espacial de R. marina en el medio ambiente durante la estación lluviosa porque en este momento, hay más cuerpos de agua disponibles para la reproducción. Además, en la estación seca, estos organismos están enterrados y en estivación, que teóricamente disminuirían su encuentro con los ectoparásitos. Nuestros resultados demuestran que la población de R. marina presenta una alta prevalencia de A. rotundatum en la estación lluviosa y corrobora la hipótesis de que la estacionalidad es un factor que influye en la ocurrencia de estos ectoparásitos en estos hospederos en el área estudiada. Este es el primer registro que demuestra el efecto de la estacionalidad en la infestación de A. rotundatum en R. marina en la Amazonía peruana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).